14 jun. 2025

Miguel Insfrán contribuye para pronta extradición a Paraguay, según Fiscalía

Manuel Doldán, el fiscal de Asuntos Internacionales, dijo que el supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, mostró un comportamiento procesal “bastante positivo” en Brasil, donde se encuentra detenido, lo cual contribuye con su pronta extradición a Paraguay.

WhatsApp Image 2022-03-14 at 10.27.23 AM.jpeg

Los intervinientes encontraron fotografías y el retrato de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, quien sería el líder principal del clan Insfrán.

Foto: Gentileza

Miguel Insfrán, alias Tío Rico, debe guardar prisión preventiva en Brasil hasta ser extraditado a Paraguay. Días pasados, la Fiscalía solicitó con carácter urgente a la Justicia que se libre un exhorto sobre el caso en el marco de un tratado de extradición.

La jueza penal de Garantías especializada en crimen organizado, Lici Sánchez, hizo lugar al requerimiento el fin de semana.

El fiscal Manuel Doldán habló al respecto con radio Monumental 1080 AM este lunes y manifestó que el presunto narco, uno de los principales investigados en el operativo A Ultranza y ligado al crimen del fiscal Marcelo Pecci, mostró un comportamiento procesal “bastante positivo”, “proclive a una extradición simplificada”.

Le puede interesar: Jueza hace lugar a exhorto con fines de extradición de Miguel Insfrán

“Pero eso se tiene que manifestar ante el juez federal que va a estar delegado por la Corte Suprema de Brasil”, acotó a la emisora.

Indicó que Insfrán debe ser convocado a una audiencia para aceptar el trámite y luego la máxima instancia del vecino país se debe pronunciar con una sentencia al respecto. Posteriormente, se comunica a través de la Cancillería de un país a otro que el detenido está apto para ser retirado. A partir de entonces se materializa su extradición.

https://twitter.com/AM_1080/status/1625129104759574531

El Ministerio Público explicó la semana pasada que Miguel Insfrán podrá ser pronto extraditado solamente si se somete a la extradición simplificada.

“En la semana seguro va a ser convocado a una audiencia, para que él pueda manifestar que está de acuerdo con su extradición voluntaria. Entonces, eso acortaría los plazos. No puedo hablar de cuántos días va a tomar, pero sí va a abreviar el proceso y va a simplificar los trámites de modo que pueda ser entregado a la Justicia paraguaya en la brevedad posible”, afirmó el fiscal de Asuntos Internacionales.

Lea también: Rápida extradición de Tío Rico dependerá de trámite simplificado

No obstante, advirtió que también existe la posibilidad de que vaya a cambiar de representante legal, lo que podría implicar su cambio de parecer.

Miguel Insfrán cuenta con un defensor público en Brasil, pero un abogado privado podría llevar su causa. “Vamos a ver si somete o no definitivamente a un trámite voluntario”, apuntó Doldán.

Tío Rico fue derivado el sábado a un presidio ubicado en el barrio Benfica, al norte de Río de Janeiro, por orden de la justicia federal, para cumplir con la prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió una alerta de posible tiempo severo para siete departamentos de Paraguay.
La catalana Marta Vara Tarin no ocultó su asombro al encontrar en estado “deplorable y decadente” la plaza de la Municipalidad de Asunción. Pidió a las autoridades que “se pongan las pilas” para revertir la situación de dicho espacio público.
El Ministerio Público dio a conocer datos alarmantes sobre las condiciones en que viven los adultos mayores en Paraguay. Las cifras revelaron que el año 2024 cerró con 737 causas por violación del deber de cuidado hacia personas mayores, lo que equivale a unos dos casos por día, registrados en distintos puntos del país.
El Ministerio Público solicitó este sábado revocar el arresto domiciliario y la imposición de la prisión preventiva de un hombre imputado por violencia familiar, tras un nuevo comportamiento violento. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez afirmó este sábado que el llamado a la paz es un mandato evangélico que no se puede ignorar y pidió buscar caminos de diálogo a propósito del conflicto en Medio Oriente, tras el ataque de Israel a Irán con el objetivo, según las autoridades israelíes, de destruir la producción iraní de armas nucleares.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de los hospitalizados por virus respiratorios, principalmente por influenza e insta a la vacunación.