18 jul. 2025

Miguel Insfrán, alias Tío Rico, llega a Paraguay tras ser extraditado del Brasil

Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, llegó este viernes a Paraguay en un vuelo comercial tras ser extraditado desde el Brasil. El considerado líder de una organización criminal era buscado en el marco de la operación A Ultranza.

El considerado líder de una organización criminal, Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, llegó alrededor de las 9.00 al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi en un vuelo comercial de la aerolínea Latam y bajo un gran despliegue de seguridad.

Baldomero Jorgge, subcomandante de la Policía Nacional, indicó que se estableció todo un operativo para recibirlo y trasladarlo en las diferentes oficinas judiciales para los procedimientos de rigor.

“Hay un dispositivo que lo recibe, luego se lo traslada en un convoy con vehículos blindados, acompañado de personal de Investigaciones, policías y agentes de la Senad”, expresó a radio Monumental 1080 AM.

Indicó que todos los procedimientos se realizarán en la mañana de este viernes hasta que un juez decida el lugar donde estará recluido. “Manejamos las posibilidades y también ya tenemos establecido todo el operativo de seguridad”, indicó.

5339694-Libre-1895666707_embed

Lea más: Interpol dispone alto nivel de seguridad para traslado de Miguel Insfrán, alias Tío Rico

Tío Rico fue detenido en Río de Janeiro el pasado 9 de febrero y se acogió al proceso abreviado de extradición, declarando que quería volver a Paraguay cuanto antes, por lo que se acortó el plazo para ser traído al país.

Para los investigadores, Insfrán se inició en el crimen organizado cometiendo delitos relacionados con el robo, desarme de vehículos y reducción.

También fue incursionando en actividades vinculadas al narcotráfico, hasta conformar una amplia e importante estructura criminal, con soporte logístico para el tráfico de sustancias ilícitas por vías aérea y terrestre, según el extenso informe del Ministerio Público.

Además, conformó distintas empresas, las cuales estarían operando en un esquema de lavado de activos que funciona dentro del entorno familiar a través de sus hermanos.

La investigación de A Ultranza lo vincula con Sebastián Enrique Marset Cabrera, con quien habría conformado toda una ingeniería de tráfico internacional, la cual permitió el tránsito de grandes cantidades de droga.

Marset fue detenido el 10 de setiembre del 2021 en Dubái tras intentar ingresar a Emiratos Árabes Unidos con un pasaporte de contenido falso. Tras enterarse de que era buscado en Paraguay, este desistió de sus intenciones de regresar al país.

La Fiscalía y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del operativo A Ultranza, realizaron 112 procedimientos, en los que resultaron 12 personas detenidas, fueron incautados 85 inmuebles y bienes varios, por más de USD 100 millones.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.