16 sept. 2025

Miguel Godoy se disculpa con la ministra Cecilia Pérez

El defensor del pueblo, Miguel Godoy, pidió disculpas a la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, tras increparla y haber pedido que renuncie al cargo en medio del motín en la Penitenciaría de Tacumbú.

miguel godoy.jpg

El defensor del pueblo, Miguel Godoy, declaró asueto en su institución por San Juan benéfico.

Foto: Gentileza.

El defensor del Pueblo, Miguel Godoy, utilizó su cuenta personal de Facebook para pedir disculpas públicas a la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, luego de haberla encarado en medio del amotinamiento que se produjo en el interior de la Penitenciaría de Tacumbú.

Godoy pidió que la ministra de Justicia renuncie al cargo en medio del tenso momento que se registró este martes. “Mis disculpas públicas a la señora ministra, no estuve bien. La muerte de los presos me llevó al exabrupto”, fue lo que escribió en la red social.

Igualmente, la ministra expresó que cree que no es momento de dejar su cargo, ya que se debe trabajar ante la crisis del sistema penitenciario del país. El amotinamiento en el interior de la Penitenciaría de Tacumbú se registró alrededor de las 16.30 de este martes.

Incluso, los reclusos habían tomado de rehenes a 19 guardiacárceles y exigieron la presencia de Pérez, para negociar la libertad de los funcionarios.

Lea más: Guerra entre PCC y los Rotela otra vez ocasiona muertes en la cárcel

El primer incidente se produjo en horas de la mañana cuando unos reclusos comenzaron a quemar colchones en los pasillos, por el traslado de Orlando Efrén Benítez a la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

El traslado de Benítez responde a una disposición de seguridad, debido a un supuesto plan de fuga.

Ahora, ya son siete los reos fallecidos y que involucra a miembros del Clan Rotela y del Primer Comando Capital (PCC). Arsenio Alvarenga, uno de los internos, mencionó que el motín fue en pedido de igualdad en todas las cárceles del país, entre los presos paraguayos y brasileños.

Los siete fallecidos fueron identificados como Francisco Vargas Leiva, Alexis Davis Miranda Candia, Carlos Raúl Casco Rojas, Fernando Ortiz Echeverría, Julio César González Cáceres, Julio César Shaeramm Barrios y Roberto Ríos.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.