23 oct. 2025

Miguel Godoy anuncia querella contra la diputada Celeste Amarilla

Miguel Godoy, reelecto este miércoles como defensor del pueblo, anunció que presentará una querella contra la diputada Celeste Amarilla, por acusarlo de acosador y de drogarse en su horario de trabajo.

Propuesta. Celeste Amarilla presentó una idea concreta.

Miguel Godoy anunció que presentará una querella contra la diputada Celeste Amarilla.

El reelecto defensor del pueblo, Miguel Godoy, anunció que promoverá una querella contra la diputada del Partido Liberal Celeste Amarilla. La parlamentaria lo acusó de acosador sexual y de drogarse en su horario de trabajo.

“No esperé que esta señora se manifieste así. Vi que se enojó porque la Reina Letizia que vino al país tenía pañuelo rojo, escuché muchas cosas, pero hoy cruzó todas las rayas. ¿Qué le pasa a esta señora?”, expresó molesto y negó cualquier hecho de misoginia.

Godoy es cuestionado por organizaciones de derechos humanos y se vio envuelto en varios incidentes polémicos, como el insulto a la ministra de Justicia, Cecilia Pérez.

Embed

Durante la sesión en Diputados, Amarilla manifestó que “su conducta orilla la delincuencia”. “Por qué Miguel es nuestro candidato, se han leído tres currículum, colegas, vamos na a votar bien una vez, da gusto ser libre y votar por quien uno quiere, prueben”, aseveró.

Colorados y liberales volvieron a elegir a Godoy como defensor del pueblo, quien obtuvo 61 votos, Alejandra Peralta logró 11 votos y Ferreira solo tres.

Lea más: Miguel Godoy consigue su reelección como defensor del Pueblo

El diputado Raúl Latorre, de Honor Colorado, propuso a Godoy para ser reelecto, mientras que partidos de la oposición, como Encuentro Nacional, Partido Patria Querida (PPQ) y un sector del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) mocionaron a Peralta.

Desde la Mesa de Memoria Histórica y Archivos de la Represión 1954-1989 advirtieron que lo peor sería volver a elegir a Miguel Godoy.

Más contenido de esta sección
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.