17 nov. 2025

Miguel Cuevas recusa a camarista que debía tratar su apelación a la prisión

El diputado colorado Miguel Cuevas, por medio de su abogado, recusó este martes a uno de los integrantes de la Cámara de Apelaciones que debía estudiar la apelación del legislador contra su prisión preventiva.

Miguel Cuevas.jpg

El diputado Miguel Cuevas acudió ante el juez Yoan Paul López.

Foto: Poder Judicial.

La defensa de Miguel Cuevas recusó a Arnulfo Arias, uno de los miembros de la Cámara de Apelaciones que tenía que estudiar la apelación que presentó el legislador contra la prisión preventiva decretada por el juez Yoan López.

Los demás integrantes son Emiliano Rolón y Carlos Ortiz Barrios. La Cámara tenía tres días para resolver el incidente.

De acuerdo al documento, la razón se debió a la amistad que mantiene Arias con la ex abogada de Cuevas, Cecilia Pérez, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez. El expediente ahora pasó a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Nota relacionada: Diputado Cuevas con prisión en suspenso por inédito fallo del juez

Cuevas está con prisión en suspenso luego del fallo del juez López. El magistrado determinó que el integrante de la Cámara Baja vaya a prisión preventiva, por pedido de la Fiscalía, pero la defensa planteó un recurso de reposición en la audiencia.

El planteamiento fue rechazado por el magistrado, pero pasó a la Cámara de Apelaciones. La misma fiscala Josefina Aghemo se había opuesto al recurso planteado por la defensa de Cuevas.

El dirigente oriundo de Paraguarí está imputado por enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y declaración falsa, debido a aparentes irregularidades relacionadas a su gestión como gobernador de Paraguarí.

Lea también: Añetete analizará la situación de Cuevas ante su inminente prisión

Su esposa, Nancy Florentín, fue procesada por supuesto cobro indebido de honorarios y uso de certificado de méritos y servicios de contenido falso.

Mientras que su hijo, Enzo Cuevas, está en la mira por aparente enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias por presuntas omisiones de bienes y cuentas.

Ambos fueron beneficiados con medidas alternativas.

En el caso del legislador, la Fiscalía pidió la prisión por considerar que podría obstruir la investigación y por peligro de fuga.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.