18 sept. 2025

Miguel Cuevas plantea inconstitucionalidad contra resolución de su caso a juicio oral

La defensa del diputado colorado Miguel Cuevas planteó una acción de inconstitucionalidad contra la resolución que elevó su caso a juicio oral.

Miguel Cuevas, diputado.

Miguel Cuevas, diputado.

El legislador de la Cámara de Diputados Miguel Cuevas se encuentra procesado por presuntos hechos de enriquecimiento ilícito y declaración falsa. Su caso fue elevado a juicio oral por el juez Yoan Paul López.

Su defensa, el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, planteó una acción de inconstitucionalidad contra la resolución que elevó el caso a juicio oral.

Además, solicitó como medida cautelar la suspensión de los efectos de la resolución, hasta tanto se dicte un fallo, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El pasado 17 de agosto se dio a conocer que el Tribunal de Apelación también declaró inadmisible la apelación general contra la resolución del juez Yoan Paul López, que elevó a juicio oral la causa.

Lea más: Declaran inadmisible recurso planteado por Cuevas e irá a juicio oral

Los camaristas Óscar Rodríguez Kennedy, Arnulfo Arias y Emiliano Rolón se ratificaron en la resolución y rechazaron el pedido de nulidad de la acusación y el sobreseimiento definitivo del legislador que fue solicitado por la defensa.

La Fiscalía sostiene que entre el 2009 y el 2019 los ingresos percibidos por Cuevas totalizan G. 5.734.307.036, mientras que los egresos suman G. 7.439.622.171, por lo que hay una diferencia negativa de G. 1.705.315.135.

Entretanto, la supuesta declaración falsa se funda en que el político presentó dos declaraciones juradas del 2013 y 2014, y dos declaraciones rectificativas en el 2018, y en todas ellas consignaban montos a cobrar.

En la causa se admitió la suspensión condicional del procedimiento para la esposa del congresista, Nancy Florentín de Cuevas, mientras que para su hijo Enzo Cuevas se admitió el sobreseimiento provisional.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.