11 nov. 2025

Miguel Bosé califica al coronavirus como “la gran mentira de los Gobiernos”

El artista español afincado en México Miguel Bosé se refirió este jueves al coronavirus, que causó 390.000 muertes en el mundo, como “la gran mentira de los Gobiernos”, a través de Twitter.

Miguel Bosé.jpg

Miguel Bosé anteriormente criticó a las antenas 5G.

Foto: Miguel Bosé Facebook.

“Suiza, como los países nórdicos de Europa saben desde el principio de la gran mentira de los Gobiernos, el de España incluido”, escribió Miguel Bosé en su muro junto a un video en el que aparecen personas supuestamente en un momento de ocio en Ginebra, las cuales aparentemente no están respetando la distancia y las medidas de seguridad para evitar contagios.

Según el hombre que narra el video, estas imágenes son del lunes pasado.

El Gobierno Suizo anunció el pasado 29 de mayo la aceleración de la flexibilización de las restricciones y autorizará la apertura de restaurantes a partir del 11 de junio, para que así la población “aprenda a vivir” con el virus ante la falta de certeza sobre cuándo habrá vacuna.

Sin embargo, todavía no se sabe si estas medidas están siendo efectivas o van a ser contraproducentes, ya que se necesita un tiempo de margen para poder medir los efectos.

Embed

Otros países como Francia, Italia y España llevaron un confinamiento más estricto que Suiza y, más en concreto, el país natal del artista está volviendo a la normalidad progresivamente desde hace varias semanas atendiendo al número de contagios y fallecimientos por comunidad autónoma.

No es la primera vez que Bosé deja ver su escepticismo en torno al coronavirus, ya que desde el pasado 29 de abril emprendió a través de redes sociales la misión de informar a sus seguidores sobre supuestos peligros de la red 5G, asegurando que guarda relación con el Covid-19 y compartiendo video conferencias sobre el tema.

“Vamos a empezar a poner los puntos sobre las íes. Empiezo con esto. Me gustaría tener vuestros comentarios”, escribió junto a un video de una charla de Thomas Cowan, quien asegura que cada pandemia ocurrida corresponde con un “salto cuántico” en la “electrificación de la Tierra” y que cuando un ser vivo es expuesto a un campo electromagnético “se le envenena”.

El contenido de esta conferencia fue desmentido por múliples científicos y organismos.

Nota relacionada: Muere Lucía Bosé, musa del cine italiano y madre de varios artistas

Aún así, Bosé participó en eventos y conciertos en línea para recaudar fondos con el objetivo de ayudar a contrarrestar los estragos del coronavirus y auxiliar a personas que lo están sufriendo de cerca.

En los últimos meses estuvo volcado en homenajear a su madre, la actriz italiana Lucía Bosé, fallecida el pasado 23 de marzo.

#AzulDeLucia fue la etiqueta mediante la que animó a sus seguidores a rendir homenaje a la actriz haciéndose mascarillas azules y compartiendo cualquier tipo de recuerdo sobre ella.

Más contenido de esta sección
El puertorriqueño Bad Bunny, con 12 nominaciones, es el gran favorito de la 26ª edición de los Grammy Latinos que regresarán este jueves a Las Vegas, luego de un intervalo de dos años en España y Miami.
La canción ‘Thriller’ de Michael Jackson se posicionó en el número 10 de las canciones más escuchadas de la lista Billboard Hot 100, convirtiéndose en el primer artista en figurar en este conteo en seis décadas diferentes.
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).