25 oct. 2025

Migrantes temen un retroceso importante del voto en el exterior

Paraguayos en el exterior buscan frenar el polémico proyecto de ley mordaza al migrante presentado en Diputados semanas atrás. El proyecto podría tratarse la semana que viene en el Senado, y temen que se apruebe a tambor batiente por parte de los cartistas.

29425014

Connacionales. Varios paraguayos estudian o trabajan en el exterior y tienen derecho a voto.

Foto: Archivo ÚH.

El proyecto presentado por el diputado colorado cartista José Rodríguez en la Cámara Baja y que se encuentra actualmente en revisión por comisiones del Senado, encendió las alarmas de los migrantes paraguayos. Los líderes migrantes temen un retroceso importante del voto en el exterior con lo que llaman “la ley mordaza al voto migrante”.

Para tratar este tema, los migrantes se reunieron con senadores y diputados de las bancadas democráticas y opositoras. Estuvieron presentes representantes de ambas cámaras, con la presencia de los senadores Esperanza Martínez, Ignacio Iramain y el diputado Billy Vaesken, más representantes de Diputados y Senadores del PDP y del FGÑ.

En una nota presentada a ambas cámaras, líderes migrantes de Argentina, España, Francia y Estados Unidos consideran “una falta total de respeto la presentación de una iniciativa que afecta directamente a nuestros derechos electorales, sin haber tenido una socialización mínima con la sociedad civil”.

“Reciben nuestras remesas, pero nos niegan nuestros derechos”, señalaron. Reclaman, en contraparte, una audiencia pública para debatir a profundidad sobre este proyecto que consideran autoritario e inconstitucional en la forma actual.

Los diferentes líderes mencionaron que de pasar esta ley, echa por la borda años de trabajo sobre la inscripción automática en la mesa interinstitucional de la sociedad civil con la comisión de Asuntos Migratorios de Diputados.

Denunciaron que este proyecto limita seriamente el impacto de dicha ley, modificando entre otras cosas el artículo 8º que prevé convenios entre gobiernos para cruzar datos y aumentar el volumen del padrón.

Actualmente están habilitadas 90 mil personas de un universo de un estimado de un millón para votar desde el exterior.

Los migrantes tendrán este sábado una reunión virtual con senadores y diputados para seguir debatiendo este tema. Los mismos temen que la semana que viene, el proyecto ingrese en el orden del día y se apruebe a tambor batiente.

Más contenido de esta sección
El ministro del MUVH confirmó a ÚH que quien traslada a un alumno al mando del vehículo Audi Q3, que fue incautado por Senabico, es un funcionario de la cartera estatal a su cargo, y no él.
La diputada Johanna Ortega cuestionó al contralor Camilo Benítez por dar apreciaciones políticas cuando su función es ser un funcionario estrictamente técnico. Esto debido a que la Contraloría comenzó el examen de correspondencia de los bienes del presidente Santiago Peña por las sospechas de enriquecimiento ilícito.
El diputado colorado por Amambay, Santiago Benítez, reemplazante del abatido Lalo Gomes, manifestó su decisión de declinar a la candidatura a intendente de Pedro Juan Caballero y reconoció que, desde que lanzó su intención de postularse, le llovieron amenazas.
La inauguración de la Unidad de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones (UTRA), en Itauguá, fue celebrada por autoridades que destacaron el uso de recursos incautados al narcotráfico, destinados a la recuperación de jóvenes afectados por las drogas. La presencia del presidente Santiago Peña estaba prevista, pero no asistió.
El legislador liberal Éver Villalba dijo que el cartismo quiere que se hable de que opositores recibieron dinero venezolano para distraer la atención en torno a la riqueza de Santiago Peña, asegurando que no la puede justificar. Sostuvo que el oficialismo ya no quiere que se hable de los sobres y recordó que el acercamiento de Hugo Chávez al Paraguay se inició con Nicanor Duarte Frutos.
El dirigente colorado cartista Fernando Ayala asumió como nuevo miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá, con expresiones de agradecimiento directas al titular de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, Horacio Cartes.