12 nov. 2025

Migraciones restablece multas por vencimiento de permanencia en el país

La Dirección General de Migraciones informó que a partir de este lunes se restablece el pago de multas para los extranjeros o turistas que todavía se encuentren en el país y hayan registrado el tiempo de permanencia vencido.

Arribo. Compatriotas provenientes del extranjero siguen retornando al país.

Arribo. Compatriotas provenientes del extranjero siguen retornando al país.

Foto: ÚH.

Por medio de un comunicado, Migraciones informó que desde este lunes, 2 de noviembre, entra en vigencia la Resolución Nº 506, por la cual se deja sin efecto la prórroga que había sido otorgada desde el mes de marzo en atención a las restricciones migratorias dispuestas por el Gobierno Nacional en el contexto de la pandemia.

“A partir del 2 de noviembre de 2020, los extranjeros no residentes/turistas que todavía se encuentren dentro del territorio nacional y cuyo plazo de permanencia en el país haya vencido deberán abonar la multa correspondiente a G. 253.050”, expresa el comunicado.

La institución aclara que el pago se podrá registrar a la salida en el puesto de control migratorio fronterizo o aeroportuario, o bien, al acercarse a las oficinas de Migraciones para gestionar una radicación, si así correspondiere.

Lea más: Migraciones exonera de multas a extranjeros con permanencia vencida

Asimismo, los ciudadanos extranjeros cuyas radicaciones temporarias o precarias hayan vencido deberán acercarse a la Dirección General de Migraciones para gestionar un nuevo carnet de residencia, abonar la multa correspondiente en caso de encontrarse en infracción y regularizar su situación migratoria en el país.

Migraciones también explica que esta disposición se establece en el marco de la apertura gradual de fronteras y aeropuertos, iniciada por el país en octubre.

Los interesados en conocer más detalles sobre los requisitos de trámites de radicación, aranceles vigentes y multas migratorias establecidas por la Ley N° 978/96 y su reglamentación, pueden visitar el portal oficial de Migraciones Paraguay en la web: www.migraciones.gov.py.

La prórroga de los plazos de vencimiento de los documentos emitidos y recepcionados por Migraciones se dispuso desde el pasado 13 de marzo, a raíz de la suspensión de actividades y el cierre de las fronteras por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.
Un camión de gran porte sufrió un desperfecto mecánico sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, bloqueando la circulación de todos los que están tratando de ingresar a la ciudad de Asunción. El incidente provoca una larga fila de vehículos.
Este miércoles el ambiente se presentará cálido con lluvias y tormentas eléctricas en casi todo Paraguay. Actualmente, están bajo alerta el centro y sur de la Región Oriental.
El ex candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, culpó del fracaso electoral de la ANR al senador Javier Zacarías Irún. El tradicional lomito paraguayo atraviesa una crisis debido a los altos costos de los insumos y el bajo consumo. La diputada cartista Johana Vega justificó su ostentoso cumpleaños, argumentando que pagó el festejo con un préstamo.