27 ago. 2025

Migraciones registra intenso movimiento en frontera con Argentina

La Dirección de Migraciones señala que actualmente hay un intenso movimiento de personas en los pasos fronterizos con Argentina. En los últimos días se vieron largas filas, principalmente en el cruce Clorinda-Puerto Falcón.

Llegan. Hinchas del Colón de Santa Fe se registran en zona de   Puerto Falcón.

Llegan. Hinchas del Colón de Santa Fe se registran en zona de Puerto Falcón.

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, informó este lunes que se pudo ver en los últimos días un movimiento incesante en la mayoría de los pasos fronterizos con Argentina, sobre todo antes y después de la Semana Santa.

Sobre las largas filas que se produjeron en los últimos días en el cruce Clorinda-Puerto Falcón, Arriola recordó que muchas personas ingresaron desde el vecino país por el partido de Colón contra Olimpia por la Copa Libertadores.

En ese sentido, indicó a radio Monumental 1080 AM que las demoras en la salida de Paraguay e ingreso a la Argentina se deben a los problemas de infraestructura que se tienen en el lugar. Muchos conductores hablaron de más de una hora de espera.

Sobre los otros pasos fronterizos, Arriola dijo que no se tuvo ningún tipo de inconveniente en este fin de semana largo.

Lea más: “Lento cruce por Puerto Falcón hacia la Argentina”

“La frontera con Brasil estuvo muy calma, sobre todo entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. No se notó mucho movimiento”, adelantó al tiempo de mencionar que un informe final lo tendrá el martes.

Un panorama distinto se vio en la Semana Santa, teniendo en cuenta que unos 7.000 paraguayos se registraron para cruzar al lado brasileño. “Los que van hasta Foz de Yguazú no se registran”, recordó.

Finalmente, la directora de Migraciones celebró que desde la habilitación de los pasos fronterizos hay un repunte de turistas y trae un alivio para el sector hoteleros, que se vio muy afectado por la pandemia del Covid-19.

También dijo que Paraguay tiene 40 pasos fronterizos con Brasil y Argentina y uno con Bolivia. “Estamos teniendo más salida por el lado argentino”, agregó.

Los turistas argentinos que retornaron a su país mencionaron que el ingreso a Paraguay fue mucho más rápido y que las exigencias rondan en torno al seguro de vehículo y esquema de vacunación completo, además de los documentos de identidad vigentes.

Más contenido de esta sección
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.
El cadáver que fue hallado este martes enterrado dentro de un tambor en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, será trasladado a la morgue de Asunción.
Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional detuvieron a un hombre como principal sospechoso de un asalto. Su captura se realizó en la noche de este martes en Luque, Departamento Central.