04 nov. 2025

Migraciones realizó 302 procedimientos de seguridad en enero y febrero

La Dirección Nacional de Migraciones realizó 302 procedimientos de seguridad en frontera durante enero y febrero de este año, cerrando la temporada alta de viajes con un movimiento migratorio de 728.766 entradas y 923.404 salidas del país.

migraciones.jpg

Todos los procedimientos fueron efectuados en los puestos de control fronterizos y aeroportuarios habilitados.

Foto: Gentileza.

Desde el 1 de enero hasta el 29 de febrero pasado, la Dirección Nacional de Migraciones realizó 172 impedimentos de salida, 98 inadmisiones, 23 expulsiones, cinco procedimientos de entrega y cuatro extradiciones.

Un total de 66 impedimentos de salida fueron aplicados por no contar con la documentación de viaje requerida, 62 por carencia de permiso del menor, 38 por poseer prohibición judicial de salida y seis por tener orden de captura.

Las inadmisiones de ingreso al país de extranjeros fueron aplicadas a ciudadanos provenientes de Brasil (23), Bangladesh (18), Argentina (17), Colombia (10), Uzbekistán ocho, de Bolivia, Haití, República Popular China y Nepal fueron tres personas en cada uno y de Cuba dos.

Lea más: Migraciones anuncia mejoras en pasos fronterizos de Itapúa

Mientras que un ciudadano fue indamitido provenientes de Perú, Ecuador, Estados Unidos, Botsuana, India, Bielorrusia, Argelia y Filipinas.

Se realizaron un total de 15 expulsiones administrativas y ocho expulsiones judiciales. Los ciudadanos expulsados son de Brasil (12), Colombia cinco, Argentina tres, mientras que, de Chile, Ecuador y Afganistán fueron un ciudadano de cada uno.

Nota relacionada: ¿Es obligatorio hacer entrada y salida de Paraguay al ir a Brasil?

Los procedimientos de entrega se realizaron en coordinación con los organismos de seguridad intervinientes, de Paraguay cuatro y Argentina uno.

Todos los procedimientos fueron efectuados en los puestos de control fronterizos y aeroportuarios habilitados, en conformidad con lo establecido en la Ley 6984/22 de Migraciones.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.