03 nov. 2025

Migraciones pide tener en cuenta recomendaciones y exigencias para viajar

La Dirección de Migraciones recomendó a los viajeros que salen del país durante la Semana Santa tener en cuenta las recomendaciones y exigencias de cada país.

aduana.jpg

La Dirección de Migraciones recomendó a los viajeros que salen del país durante la Semana Santa tener en cuenta las recomendaciones y exigencias de cada país.

Foto: Gentileza.

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, detalló que el fin de semana pasado se tuvo un promedio de 1.000 a 1.500 personas que pasaron por el Puente de la Amistad y que se registró una espera de una hora en el lado paraguayo y de tres horas y media en Foz de Yguazú.

Arriola recordó que Argentina solicita la declaración jurada, el esquema de vacunación completo y un seguro médico con cobertura Covid-19. Uruguay y Bolivia también piden la declaración jurada.

Entre tanto, Brasil solo pide el esquema de vacunación completo y la declaración jurada en caso de viajes aéreos. Para salir de Paraguay, se pide el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla para viajar a zonas de riesgo como Brasil, Perú, Bolivia y Venezuela.

Lea más: Desde hoy rigen las nuevas exigencias para los viajeros

También mencionó que una gran cantidad de personas retornaron al país desde Argentina desde el 1 de abril y que también se tuvo una salida importante al Brasil.

Desde la Dirección General de Migraciones señalaron que todos los nacionales, extranjeros residentes y extranjeros no residentes en Paraguay deben registrar su ingreso y su salida del país, en cualquiera de los puestos de control ubicados en las fronteras y aeropuertos internacionales.

En ese sentido, remarcaron que las únicas personas exceptuadas de realizar dicho trámite son las comprendidas bajo el régimen de tránsito libre, que se da entre las ciudades fronterizas de Paraguay y Brasil, en atención al acuerdo de reciprocidad con el vecino país.

Entérese más: Recuerdan a viajeros procedentes de Brasil que no ingresarán al país sin test de Covid-19

No obstante, los viajeros deben portar en todo momento los documentos de viaje vigentes y someterse a los controles aleatorios que las autoridades migratorias pudieran realizar en los pasos fronterizos.

De igual manera, recordaron que los trámites de registro y control de ingreso y salida de personas están a cargo de la Dirección General de Migraciones y es un trámite obligatorio.

También detallaron que las únicas infracciones a la Ley Migratoria 978/96 que ameritan una sanción bajo pena de multa son las cometidas por los ciudadanos extranjeros en Paraguay y se dan en el caso de vencimiento del plazo de permanencia como turista, no residente o residente temporal y por no presentar el comprobante de ingreso al país (sello migratorio en el tique de entrada al país o en el pasaporte) al momento de su salida del territorio nacional.

La multa, en ese sentido, es de 3 jornales diarios, que equivalen a G. 264.153 y solo puede abonarse en efectivo y no se aceptan pagos con moneda extranjera.

Le puede interesar: Paraguay niega paso a viajeros por ómicron

“Los ciudadanos nacionales no podrán ser sancionados con multa por la Dirección General de Migraciones y tampoco deben abonar arancel alguno por trámites migratorios ni sanitarios, bajo ningún concepto”, explicaron.

Entre otras cosas, instaron a recurrir a fuentes oficiales para conocer los requisitos migratorios y sanitarios vigentes para el ingreso y salida del Paraguay, así como los requerimientos de ingreso y salida del país de destino, para evitar cualquier inconveniente posterior, teniendo en cuenta que las exigencias sanitarias pueden sufrir variaciones en cualquier momento.

Finalmente, indicaron que se puede acceder a los requerimientos actuales de entrada y salida de personas del Paraguay en el portal oficial de Migraciones.

Más contenido de esta sección
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.