07 sept. 2025

Mientras Latorre discursea en Ginebra, ascensor de Diputados deja atrapadas a cuatro personas

Un ascensor de la Cámara Baja se averió y dejó atrapadas a cuatro personas durante una hora. A la par, el presidente de Diputados, Raúl Latorre, estaba disertando sobre “energía limpia y renovable, baja presión impositiva, bono demográfico y economía abierta”, en una conferencia de jefes parlamentarios en Ginebra.

Funcionarios atrapados en ancensor de Congreso.png

Momento que el ascensor presentó fallas en la Cámara de Diputados.

CAPTURA/Video gentileza.

Durante una hora, cuatro funcionarios de la Cámara Baja quedaron atrapados en un ascensor debido a un apagón que se registró en la mañana de este jueves, a las 7:00.

Los encargados de mantenimiento intentaron abrir las puertas del ascensor con un barrote de hierro y con la fuerza de los brazos, pero luego funcionó la abertura normal.

Al salir, el funcionario Abelardo Paredes contó que fue repentino el paro del ascensor y que ya casi al final les faltaba aire. Además, detalló que las trabajadoras que estaban con él sufrían de presión arterial alta.

“Me preocupaban mucho las mujeres que quedaron atrapadas junto conmigo, porque sufren de hipertensión. A una le sangró la nariz”, comentó.

Lea más: Atascada en ascensor de la Cámara Baja

No es la primera vez que sucede este tipo de hechos, ya que el año pasado también la ascensorista María Porfiria Samaniego quedó atrapada durante media hora.

“Energía limpia”

Con un discurso en inglés, Raúl Latorre en ese ínterin habló de la disponibilidad de energía limpia y renovable que producen la hidroeléctricas, y del récord Guinness en producción de energía que logró Itaipú, en la Conferencia Mundial de jefes parlamentarios en Ginebra.

El titular de la Cámara de Diputados de la Nación también mencionó la baja presión impositiva, el bono demográfico y la economía abierta que convierten a Paraguay en una tierra de oportunidades para la inversión.

Más contenido de esta sección
La politóloga Milda Rivarola hizo un análisis del informe brindado por el presidente de la República Santiago Peña ante el Congreso. Destacó que hay muchas falencias, sobre todo, en cuanto al bienestar social, y dijo que el jefe de Estado “es un actor que funge de presidente y sigue un guion redactado en el quincho”. Asimismo, refiere que “hay una paz de cementerio”.
La Coalición por la Legalidad busca establecer sanciones por faltas de realización de audiencias públicas de rendición de cuentas de municipios. Con un anteproyecto buscan incluir también la gestión de las juntas municipales. La multa por incumplimiento deberá ser abonada por los intendentes.
AGRESIVO. Presidente definió a sus rivales: prensa, oposición e izquierda, y le dedicó burlas y ataques.
MEA CULPA. Citó la salud como punto flojo, pero mantiene a Barán. Anunció reforma de transporte.
OLVIDO. Pintó ser el Gobierno más democrático, pese a persecución a oposición, ONG y migrantes.
LOAS. Criticó a otros partidos y dijo que la ANR es votada por preocuparse del bienestar de la gente.
El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, lamentó que el presidente de la República, Santiago Peña, haya confirmado sumisión a “poderes fácticos” al preferir presentar ante la ANR el informe de gestión anual del Ejecutivo, incluso antes que ante el Congreso Nacional. Expresó su apoyo a parlamentarios que no acudan a la presentación del informe.
La senadora liberal Celeste Amarilla refirió que el pedido del Ejecutivo para designar a Gustavo Leite como embajador paraguayo ante EEUU podría ser también una jugada política estratégica a fin de eliminar al principal adversario del Gobierno de Santiago Peña. Para Rafael Filizzola, no hay motivos para oponerse, pero se tendría que analizar si Peña se sobrepasó en cupos políticos en cargos para diplomáticos.
Una delegación parlamentaria visitó Buenos Aires este fin de semana y escuchó las quejas de paraguayos residentes en ese país. Reclaman una mayor asistencia consular para el servicio de cedulación y que se restablezca la inscripción automática al Registro Cívico Permamente (RCP). El senador liberal Éver Villalba dijo que el oficialismo “tiene miedo” de los votos de los compatriotas en el exterior.