22 ene. 2025

Mientras el Congreso renueva lujosos sillones, en escuelas faltan 500.000 pupitres

En contraste con la compra de costosos sillones para el Senado, en las escuelas faltan 500.000 sillas y pupitres con el insuficiente presupuesto. Para dar respuesta a este déficit, se presentó ante el Congreso Nacional un proyecto que insta a Itaipú a hacerse cargo de los muebles escolares.

sillas -escuelas.jpg

Proyecto de declaración recurre a Itaipú para conseguir sillas y pupitres.

Foto: Archivo.

El diputado Hugo Joel Meza (ANR) presentó el proyecto de declaración que insta al director de Itaipú, Justo Zacarías, a comprar sillas y pupitres para su donación al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), informó el periodista de Última Hora Diego Barreto.

El documento, que entregó para su estudio a la Comisión Permanente del Congreso, menciona un déficit de 400.000 sillas para los colegios y 100.000 pupitres para las escuelas del sector público, según la propia cartera educativa.

“Resulta imperiosa la necesidad de dotarles a nuestros niños y niñas de estos mobiliarios antes del inicio del año lectivo 2024”, resalta la nota presentada este jueves.

Lea también: Letras de oro, niquelado y cromado: Los criterios para la compra de sillones nuevos del Congreso

Irónicamente, en el Congreso Nacional, los senadores se deshicieron de sus lujosos sillones para renovarlos para el periodo legislativo del 2024. Cada sillón nuevo comprado cuesta casi G. 6 millones y según los criterios de adquisición, tendrían hasta letras de oro.

“Yo creo que lo que los políticos tenemos que hacer, es estar más en sintonía con la necesidad de la ciudadanía. Yo no estoy ajeno a que también es importante renovar los instrumentos de trabajo, en este caso las sillas del Congreso. Pero tampoco es menos cierto que cada año vemos escuelas que se caen a pedazos y los pupitres ni existen, en algunos casos se sientan sobre algún banco, algún balde”, dijo sobre su proyecto el diputado por Cordillera.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

De esta manera, evitó opinar en contra de la decisión de comprar los costosos sillones, medida avalada por el presidente del Parlamento, Silvio Ovelar, quien está rodeado de escándalos por el despilfarro en la institución y por la contratación privilegiada de su hijo, que derivó en el descubrimiento de una serie de casos y una investigación fiscal.

Más contenido de esta sección
El Lago de la República de Ciudad del Este amaneció de color verde este miércoles y despidiendo un mal olor, lo que inquietó a los pobladores. Profesionales afirmaron que la sequía y altas temperaturas causaron este fenómeno.
Dinatrán advierte que es una falta grave que los buses de pasajeros viajen con las puertas abiertas. El recordatorio se da tras el fallecimiento de una mujer luego de ser asaltada, caer del bus y golpear la cabeza en el asfalto.
La madre de Cinthia Verónica Riquelme Rodas, que falleció tras caer de un bus de transporte público, en medio de su dolor, pidió justicia por lo ocurrido y lamentó la inseguridad que azota al país, y afirmó que trabajará para buscar cambiar esta situación.
La Unidad de Rescate y Extinción de Capiatá desplegó todo un trabajo técnico para lograr el rescate de un niño de 2 años y un hombre de 42 años que cayeron a un pozo ciego. El pequeño cayó mientras jugaba y el familiar quedó atrapado al intentar salvarlo.
El ex jefe de Inteligencia de la Senad, Mauro Ruiz Díaz, que fue destituido por la institución, emitió una nota en la que denuncia que no quisieron recibir su arma, placa y carnet, y afirmó que su integridad “está amenazada y en peligro”, responsabilizando a las actuales autoridades.
Un hombre de 42 años protagonizó un acto de valentía al lanzarse a un pozo ciego para salvar la vida de un niño de 2 años que cayó al vacío mientras estaba jugando en el patio de su casa en Capiatá, Departamento Central.