15 jul. 2025

Miembros de OEA aprueban la “Declaración de Asunción” contra la desigualdad

Los 34 países presentes en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), todos los del continente menos Cuba, aprobaron hoy por unanimidad la llamada “Declaración de Asunción”, un documento que condena la desigualdad y aboga por un desarrollo más equilibrado.

Loizaga OEA.jpg

El canciller paraguayo Eladio Loizaga con el titular de la OEA, José Miguel Insulza, durante el anuncio de la aprobación de la declaración. Foto: Stefanie Céspedes

EFE

El texto fue consensuado por los embajadores ante la OEA en Washington antes de que comenzara la Asamblea, que culminará este jueves.

La Declaración responde al tema “Desarrollo con inclusión social”, propuesto por Paraguay por ser el país anfitrión como el eje del encuentro continental.

En el documento, los países se comprometen a “profundizar el desarrollo económico con equidad”.

Para ello se pronuncian contra la discriminación y a favor del respeto de los derechos humanos y dicen que promoverán planes de capacitación profesional y mejora de la salud, al tiempo que cooperarán en el combate a la delincuencia trasnacional, entre otros objetivos.

También piden favorecer la inclusión social de los migrantes, la mejora de la infraestructura y políticas públicas de seguridad con “un enfoque multidimensional que contribuya al desarrollo integral y a la justicia social”, entre otros temas.

Asimismo, los países firmantes se comprometen a impulsar las Alianzas Público-Privadas, que contempla la inversión privada en servicios públicos, como carreteras, hidrovías o aeropuertos.

El documento plantea que contribuyen a reducir la pobreza, un argumento apoyado por el Gobierno de Paraguay frente a las críticas de grupos de izquierda, que ven esas alianzas como una privatización solapada.

Acceda al documento completo.

OEA
Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.