21 nov. 2025

Miembro del EPP habría visitado a un familiar en hospital de Pedro Juan

La madre de Edelio Morínigo dijo que tiene información de que un miembro del EPP evadió a los organismos de seguridad y visitó a un familiar en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero.

padres de edelio.jpg

Apolonio Morínigo y Obdulia Florenciano, padres del suboficial secuestrado. |Foto: Justiniano Riveros.

Obdulia Florenciano de Morínigo expresó su indignación y enojo contra la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), más aun después de haber recibido información de que, supuestamente, un miembro del grupo armado que mantiene en cautiverio a su hijo desde hace 947 días pudo eludir tranquilamente a los uniformados, mientras que nada se sabe de los secuestrados.

“Ellos visitan a su familia en el hospital y nosotros no sabemos nada del estado de salud de Edelio”, manifestó Florenciano a los medios de comunicación.

Al ser consultada sobre la información que reveló, refirió que conoce la identidad del epepista que logró llegar hasta la ciudad fronteriza, pero que por el momento no podrá dar los detalles, informó el corresponsal Justiniano Riveros.

Para la mujer, esta situación demuestra que los miembros del EPP se burlan de los organismos de seguridad y de los familiares de los secuestrados. Mencionó que la FTC está al tanto del hecho y que, sin embargo, nada hace al respecto.

El periodista Marciano Candia indaga sobre la grave denuncia en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, donde los funcionarios le adelantaron que cuentan con circuito cerrado.

Además de Edelio, el EPP mantiene secuestrados a Abrahán Fehr, Franz Wiebe y Félix Urbieta. Este último estaría en manos de Alejandro Ramos, quien habría conformado su propia agrupación.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.