03 oct. 2025

Michelle Bachelet se une a campaña contra violencia machista en Chile

La Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, se unió este miércoles a la campaña #NiUnaMenos, en protesta contra el feminicidio y otras formas de violencia machista contra las mujeres, que incluye la convocatoria a una marcha en Santiago y otras ciudades del país este miércoles.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, habla el jueves 22 de septiembre 2016, durante una conferencia en el centro de estudios Wilson Center de Washington. EFE

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, habla el jueves 22 de septiembre 2016, durante una conferencia en el centro de estudios Wilson Center de Washington. EFE

EFE

“Por Florencia Aguirre de Coyhaique. Por Lucía Pérez de Mar del Plata. Por todas las mujeres, yo digo con fuerza #NiUnaMenos”, escribió la mandataria chilena en su cuenta de Twitter, en la que además cambió su foto de perfil por la imagen que se está utilizando en las redes sociales como símbolo de la campaña.

Los actos en Chile se convocaron de forma paralela al paro nacional de mujeres organizado en Argentina contra la violencia machista, tras la muerte de Lucía Pérez, de 16 años, que fue drogada, violada y asesinada por empalamiento en Mar del Plata.

Florencia Aguirre, mencionada también por Bachelet en su mensaje, es una niña de diez años que el pasado fin de semana fue asfixiada, quemada y enterrada por su padrastro en la ciudad de Coyhaique, en el sur de Chile.

En el país austral hubo además dos feminicidios en los últimos días, que elevan a 27 el número de mujeres asesinadas por sus maridos o parejas en lo que va del año.

También se ha incluido en la convocatoria el caso de Lorenza Cayuán, una mujer mapuche privada de libertad que la semana pasada dio a luz una hija por cesárea con grillos en los tobillos y con tres gendarmes (guardias de prisiones) en la sala de partos, según ha denunciado su familia.

La marcha de hoy en Santiago, en la que se esperan decenas de miles de personas, recorrerá la Alameda Bernardo O’Higgins, la principal avenida de la capital chilena y los organizadores han pedido que los asistentes lleven ropa negra y una vela.

Se han anunciado además manifestaciones en otras 30 ciudades del país.

“Basta de terrorismo machista, basta de femicidios, basta de impunidad. Vivas nos queremos”, es la consigna de las movilizaciones.

Más contenido de esta sección
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.
Un influencer chino falleció luego de estrellarse con un helicóptero ultraligero que pilotaba. El vuelo estaba siendo transmitido por el fallecido.
El embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo, renunció este martes a su cargo por “razones de carácter filosófico y de conciencia”, en medio de una nueva crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, tras la revocatoria de visados a varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.
Las células de la piel humana pueden utilizarse para producir óvulos potencialmente fecundables, así lo indica una estudio que publica Nature y que ha probado una novedosa técnica, aunque aún es necesaria más investigación para garantizar la seguridad y la eficacia antes de futuras aplicaciones clínicas.