16 oct. 2025

MIC intervino gasolinera de Tavapy y tomó muestras

31260686

Control. Técnicos del MIC ya están en la gasolinera.

Gentileza

Un equipo técnico del Viceministerio de Comercio y Servicios y del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) visitó este viernes la Estación de Servicios del emblema “Tres Fronteras”, ubicada en la ciudad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná, para realizar una fiscalización y toma de muestra de combustibles.

El procedimiento se da luego de que el abogado de la empresa agredió a una fiscalizadora del INTN con miras a evitar la inspección, lo que llamó la atención del Viceministerio de Comercio y Servicios, por lo que, ante posibles irregularidades se envió un equipo que realizó la verificación de las documentaciones para la venta de los productos, dando así continuidad al control volumétrico iniciado por el INTN el pasado martes.

Encabezó la comitiva de fiscalización, Juan Paredes, director de la Dirección General de Combustibles del MIC, acompañado de especialistas del Organismo Nacional de Inspección (ONI), dependiente del INTN, quienes se encargaron de la toma de muestras de los combustibles comercializados en el lugar.

De acuerdo con Paredes, las diferentes muestras recolectadas serán llevadas a los laboratorios del INTN en Asunción, donde serán sometidas al análisis. “Lo que buscamos con la toma de muestras es justamente saber si los productos ofertados en este lugar reúnen los requisitos de calidad estipulados en las reglamentaciones vigentes del Ministerio de Industria y Comercio”, apuntó.

Los técnicos del Viceministerio de Comercio y Servicios del MIC labraron acta del procedimiento y de otros detalles técnicos, que serán remitidos a la Dirección de Asuntos Legales del MIC.

La fiscalización de Estaciones de Servicio es una prerrogativa del MIC y el INTN y continuará de manera aleatoria, señala el informe.

Más contenido de esta sección
De acuerdo con el informe de la Situación Financiera de la Caja Fiscal, dado a conocer por el MEF, el sistema previsional del sector público acumula a setiembre una pérdida de 43%, lo que representa unos USD 265 millones.
Durante su estadía en EEUU, Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía, recibió una distinción de la agencia LatinFinance bajo el título de “Excelencia en Finanzas Públicas”. El alto funcionario se encuentra participando de las reuniones anuales del Banco Mundial y FMI.
El FMI eleva la proyección de crecimiento económico de Paraguay al 4,4% para 2025, superando las estimaciones iniciales, aunque advierte sobre riesgos globales y la necesidad de reformas estructurales.
Autoridades de Brasil y Paraguay firmaron un acuerdo que apunta a iniciar este año un plan para la implementación de Certificados de Origen Digital.
En el marco de la corrida solidaria “Corremos juntos, vencemos juntos”, organizada por ASU Runners y la Fundación Unidos Contra el Cáncer (Funca), Paraguay se prepara para un desafío inédito: realizar la mayor degustación de huevos revueltos del mundo, con el objetivo de inscribir al país en el Libro Guinness de los Récords.