13 ago. 2025

Metformina aliviaría síntomas de Covid persistente, según experto

La metformina, el medicamento para tratar la diabetes, puede ser efectivo para disminuir y paliar los síntomas del Covid persistente que afecta a quienes contrajeron ese virus, afirmó en México el médico de origen español Gorka Orive.

Experto en México dice que metformina aliviaría síntomas de covid persistente_42004839.jpg

El farmacólogo español Gorka Orive Arroyo habló durante su ponencia en el marco del XXIV Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2023, realizado en Guadalajara, Jalisco (México). Foto: Francisco Guasco (EFE).

Durante una ponencia en el Congreso Internacional Avances en Medicina desarrollada esta semana, que tiene lugar en la ciudad mexicana de Guadalajara, oeste de México, el especialista en farmacología señaló que hay estudios clínicos experimentales con el medicamento metformina para reducir el riesgo de tener secuelas a largo plazo tras una infección con el SARS-CoV-2.

“Si sigue la evidencia en ese sentido, es un tratamiento, junto con otros, como la vacunación, que se pueden utilizar para reducir aún más el riesgo y paliar los síntomas (del Covid-19). Su potencial hasta ahora es con personas de alto riesgo de tener Covid persistente y tras la infección, como medio para prevenir el problema crónico”, afirmó.

De acuerdo con el análisis de los casos a nivel mundial, la población con más riesgo de padecerlo son las mujeres mayores de 40 años, con sobrepeso, comorbilidades y tabaquismo, aunque también hay casos entre hombres y adolescentes.

Lea más: El Covid-19 podría convertirse en una amenaza similar a la gripe estacional

El Covid persistente, conocido también como Long Covid, consiste en una serie de síntomas que tiene una persona varios días después de que contraiga alguna variante de SARS-CoV-2 y que, de acuerdo con diversos estudios, padecen entre el 10 % y el 35 % de quienes presentaron la infección de manera leve o moderada.

Según la Organización Mundial de la Salud, cerca de 17 millones de personas en Europa habrían sufrido de esta afección a lo largo de dos años de pandemia, muchos de ellos de manera crónica, es decir, que la sintomatología no ha desaparecido.

El especialista afirmó que tanto la metformina como las vacunas han demostrado tener efectos en el Covid persistente. En el caso de quienes han sido inmunizados, el riesgo de presentar este problema disminuyó en un 50%.

Entérese más: Científicos hallan por qué algunas personas no recuperan el olfato tras el Covid

Ambos tratamientos serían efectivos para paliar los efectos, además de prevenir a los que pueden volver a infectarse, luego de que la OMS declarara que el Covid-19 podría convertirse en una gripe estacional.

Recordó que los casi 50 síntomas de Covid persistente se relacionan con alteraciones en el sistema inmunitario, ya que el virus se queda en el cuerpo durante mucho tiempo, con generación de problemas cardiovasculares, con daño pulmonar y captación de oxígeno menos eficiente, además de alteraciones cognitivas, las más preocupantes debido a que podrían incapacitar a las personas.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.