17 sept. 2025

Meryl Streep, los 65 años de la reina de Hollywood

Su mítica capacidad de transformación y su versatilidad le permiten encarnar personajes de cualquier edad. Por eso, los 65 años que cumple mañana no suponen un freno para Meryl Streep, que sigue aceptando un reto tras otro. El último, encarnar a otra grande, María Callas.

Meryl Streep, actriz estadounidense. EFE/Archivo

Meryl Streep, actriz estadounidense. EFE/Archivo

EFE. Será en una película para televisión, dirigida por su frecuente director Mike Nichols, que emitirá HBO y que se basará en la obra de teatro “Master Class”, de Terrence McNally, una historia centrada en la época de la gran soprano como profesora en la escuela Juilliard de Nueva York.

Streep tiene mucha experiencia con personajes reales, una misión que acometió en “The Iron Lady” (2011), por la que ganó el Óscar gracias a su interpretación de la ex primera ministra británica Margaret Thatcher, y en “Julie & Julia” (2009), donde dio vida a la cocinera Julia Child sumando otra nominación.

Lo mismo ocurrió con la activista Karen Silkwood en “Silkwood” (1983), la escritora Karen Blixen en “Out of Africa” (1985) o la periodista Susan Orlean en “Adaptation” (2002), papeles por los que también recibió una candidatura al Óscar.

A esa lista hay que sumar ahora a la feminista Emmeline Pankhurst en el drama histórico “Suffragette”, un proyecto recién concluido sobre la lucha de las mujeres para ganar el derecho al voto.

Antes de afrontar el desafío de la divina Callas, la actriz se reunirá con su hija Mamie Gummer en “Ricki and the Flash”, una comedia dirigida por Jonathan Demme donde encarnará a una cantante de rock que trata de rehacer los lazos con su familia tras haberla dejado de lado durante años buscando el estrellato.

Streep y su hija coincidieron antes en “Heatburn” (1986), de Nichols, y lo han vuelto a hacer recientemente en el “western” “The Homesman”, de Tommy Lee Jones, que llegará a los cines estadounidenses en octubre.

Por si fuera poco, esta artista todoterreno se atreverá también en los próximos meses con la ciencia ficción (“The Giver”, de estreno en agosto) y con la adaptación de un musical de Broadway tan conocido como “Into the Woods”, que promete ser uno de los platos fuertes de la cartelera para Navidad.

Para más adelante queda su cuarto trabajo con Robert De Niro, esta vez en “The Good House”, donde se pondrá en la piel de una mujer que trata de recuperarse de su adicción al alcohol, mientras retoma una relación sentimental del pasado.

Esa pareja artística germinó en “The Deer Hunter” (1978), el primer gran papel de Streep en el cine y su debut en las candidaturas al Óscar. A la actriz le avalan 18 nominaciones, récord absoluto, y tres estatuillas doradas (“Kramer vs. Kramer”, 1979; “Sophie’s Choice”, 1982, y “The Iron Lady”, 2011).

Por delante de ella, de momento, solo se le resiste Katharine Hepburn, con cuatro.

“The Deer Hunter” es una película clave en su carrera no solo por ese motivo. En ella compartió escenas con su pareja sentimental por entonces, John Cazale, fallecido a causa de un cáncer en marzo de 1978, antes de que concluyera aquel rodaje.

Todo el equipo conocía el diagnóstico, pero el actor decidió terminar sus escenas a pesar de su grave estado. Tras la muerte de Cazale, una Streep rota y deshecha se volcó en el trabajo, hasta que su hermano Harry quiso presentarle a uno de sus mejores amigos, Don Gummer, quien se convirtió meses después en su marido. Juntos tienen cuatro hijos.

Perfeccionista, meticulosa y capaz de hacer suyo el acento más complicado, es considerada la mejor actriz del mundo hoy día, una leyenda de Hollywood que supo reencontrarse a sí misma después de una época complicada a finales de los 80 y comienzos de los 90.

Clint Eastwood le devolvió el brillo en “The Bridges of Madison County” (1995) y volvió a sorprender tocando la fibra del espectador (“One True Thing”, 1998) y aprendiendo a tocar el violín para “Music of the Heart (1999).

Desde entonces su carrera ha sido meteórica y prácticamente todas sus actuaciones se llevan los elogios de la crítica.

Antonio Martín Guirado

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.