26 nov. 2025

Mercado de San Lorenzo: Forzoso desalojo a adultos mayores divide a permisionarios

El desalojo de unos vendedores de la tercera edad generó algunos incidentes en el Mercado de San Lorenzo. Un grupo de permisionarios a favor del despeje se enfrentó a los que se oponían.

Mercado de san lorenzo.jpg

Los permisionarios de San Lorenzo se enfrentaron a causa del desalojo.

Captura NPY

Permisionarios del Mercado Municipal de San Lorenzo, en el Departamento Central, protagonizaron algunos incidentes en la mañana de este miércoles, tras el desalojo forzoso de vendedores de la tercera edad que estaban apostados en un pasillo, obstaculizando el paso.

De acuerdo con lo que reclamaron algunos permisionarios a través de NPY, agentes de la Policía Nacional, incluyendo al Grupo Especial de Operaciones (GEO), llegaron hasta el sitio y desalojaron a dos personas de la tercera edad.

“Le están quitando su pan de cada día, por eso estamos en contra. Todos somos de tercera edad que no podemos más trabajar. Hasta el GEO vino para sacarles a estas personas”, lamentó una de las trabajadoras que se opone a la medida.

Mientras tanto, otra mujer, que impulsó el desalojo sostuvo que es lo correcto, debido a que el puesto obstruía el acceso a otros locales y el paso de los compradores.

Puede interesarle: Incidentes en el Mercado 4 por intento de desalojo a permisionaria

Si bien reconoció que como paraguayos también es un derecho poder vender en el Mercado municipal, aseguró que no deben afectar a terceros y que deben formalizarse.

“San Lorenzo hoy está invadida de vendedores informales, San Lorenzo es la ciudad más sucia, este intendente, Felipe Salomón, con sus manos y sus pies está procurando hermosear. Deben trabajar sin molestar a terceros, este es un pasillo que seis meses trabajamos para modernizar”, sostuvo la permisionaria.

En ese sentido, solicitó a todas las personas que deseen trabajar en el sitio comercial a que lo hagan de forma ordenada y respetando la distancia establecida.

“Desde un principio pedimos que se ubiquen a 30 centímetros, jamás hicieron caso, todos los pasillos que están en predios del mercado municipal y edificios de casas particulares bajo ningún sentido puede estar bloqueados según lo que establece la ley”, acotó.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Interpol detuvieron a un presunto integrante de la banda de asaltantes denominada Los Paraguayos. El hombre se encontraba residiendo en la ciudad de Itá y es sospechoso de un asalto con toma de rehén en Argentina.
Dos cadáveres fueron encontrados flotando este miércoles en el río Acaray en Ciudad del Este y en el río Paraná en Domingo Martínez de Irala, ambas localidades del Departamento de Alto Paraná.
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.