19 sept. 2025

Mercado de Abasto, zona de explotación infantil y microtráfico ante abandono del Estado

El Mercado de Abasto, al igual que la Terminal y el microcentro de Asunción, es considerado una zona roja por diversas situaciones, como la explotación infantil y el microtráfico, pero el Estado no hace nada.

abasto.png

El Mercado de Abasto, al igual que la Terminal y el microcentro de Asunción, es considerado una zona roja por diversas situaciones, como la explotación infantil y el microtráfico, pero el Estado no hace nada.

Foto: Telefuturo

Recientemente, una menor de 14 años fue sindicada como la responsable de asesinar a un vendedor de chipas para llevarse sus pertenencias, en la zona del Mercado de Abasto, mientras el hombre aguardaba un transporte público. La adolescente se encontraba con otro joven de 22 años, quien también fue detenido.

Durante un recorrido del equipo de Telefuturo por la zona, se pudo constatar la presencia de niños trabajando, algunos con sus padres y otros sin ningún adulto que los acompañe. Muchos de ellos ya se encuentran solos en las calles, trabajando para sobrevivir o acechados por las drogas y la delincuencia.

Lea más: Vendedor de chipa muere en asalto, autora sería una niña de 13 años

https://twitter.com/Telefuturo/status/1432656211158110213

“Son varios los niños que se ven obligados a trabajar por su situación de pobreza, asumiendo la responsabilidad de un adulto cuando deberían estar jugando y estudiando”, señala el informe.

Entérese más: Fiscalía pide internación para la niña implicada en crimen de chipero e imputa a coautor

Asimismo, indica que el Estado se encuentra ausente en la zona, como en muchas otras, y no promueve soluciones definitivas para los menores, quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

La defensora pública en el Fuero de la Niñez, Betina Ovando, explicó que el Estado debe ofrecer alternativas y si los padres no cumplen ahí podrían perder la patria potestad.

Sobre el punto, mencionó que si los padres reciben ayuda del Estado, como la oportunidad de dejar a sus hijos en los centros del Ministerio de la Niñez para poder salir a trabajar, o se les provee de una canasta de alimentos para evitar que los menores tengan que trabajar, ahí se podría constatar el incumplimiento y el Juzgado de la Niñez podría actuar a los efectos de ver si hay una suspensión o pérdida de la patria potestad, pero sostuvo que no es bueno juzgar sin antes dar, porque se estaría criminalizando la pobreza.

Más contenido de esta sección
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.