06 nov. 2025

Mercado 4: Las multas por arrojar basura serán hasta G. 1.960.000

El director del Mercado 4, Juan Villalba, dijo que serán implacables con la campaña #NoSeasPuerco y sostuvo que los que no mantengan limpios sus puestos de venta se exponen a multas de hasta G. 1.961.780.

Mercado 4 Fernando Calistro.jpeg

Interior del Mercado 4, donde actualmente se desarrolla un censo de permisionarios y cartográfico.

Foto: Fernando Calistro.

Juan Villalba, director del Mercado 4 de Asunción, habló en radio Monumental 1080 AM sobre el lanzamiento de la campaña que se denomina #NoSeasPuerco y sostuvo que llegaron hasta esto “porque por las buenas no se pudo” mantener la limpieza del sitio.

La campaña tiene como finalidad multar y escrachar en redes sociales a los permisionarios que no embolsen sus basuras, las arrojen a las calles o las acumulen en sus puestos.

En cuanto a las multas, Villalba precisó que serán desde 5 a 20 jornales. A la fecha, el jornal mínimo es de G. 98.089, con lo que se aplicaría una sanción económica desde G. 490.445 hasta G.1.961.780.

“Vamos a ser firmes e implacables con eso, porque ya no podemos continuar de esta manera. Si por las buenas no se pudo, tendremos que ser duros”, expresó.

Igualmente, advirtió que controlarán minuciosamente los puestos para evitar que oculten los residuos debajo de las casillas.

Por su parte, la Municipalidad de Asunción instalará 25 basureros y cinco minicontenedores en puntos estratégicos del emblemático mercado. Los funcionarios de la Unidad de Limpieza realizarán un recorrido por la zona cada una hora.

Lea más: Mercado 4: Campaña #NoSeasPuerco busca multar y escrachar a permisionarios

El horario de trabajo de los barrenderos y carretilleros dentro del Mercado 4 será de 8:00 a 16:00, tiempo en el que deben encargarse de recoger todo lo acumulado.

“Muchos te dicen que nosotros les tenemos que dar las bolsas (y) otros que para eso están los barrenderos. En la ordenanza dice claramente que ellos deben limpiar sus puestos (los comerciantes)”, dijo tajante.

Algunos trabajadores del mercado reclaman la falta de recolección de los residuos y otros aplauden la medida.

''A ellos primero se les hay que multar porque no vienen a retirar la basura. Nosotros juntamos, ponemos de nuestra parte, pero no cumplen’’, expresó a Telefuturo una trabajadora.

Desde su asunción al cargo, Villalba fue cuestionado por los permisionarios del lugar, quienes en varias ocasiones ya pidieron su destitución.

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.