08 ago. 2025

Mercadito: La suba de precios ya repercute en el puretón y pira caldo

Las trabajadoras de los comedores populares del Mercado Municipal N° 1 de Asunción informaron que se vieron obligadas a incrementar el precio de su tradicional plato denominado el puretón, así como el caldo de pescado ante la suba de los insumos.

puretón.png

Analistas coincidieron en que la suba de precios de la canasta superará la estimación oficial del BCP.

Foto: Captura de pantalla.

A partir de esta semana, el plato tradicional del Mercadito, conocido como el puretón, se incrementó a G.12.000, debido a la ola de aumentos que se registran en los productos de la canasta básica.

Karina Fleitas, una de las trabajadoras del popular comedor de Asunción, explicó a NPY que el mayor precio de este plato obedece a que “ya es insostenible” mantener los costos anteriores por la suba de las materias primas.

“Tuvimos que ajustar nuestros precios, por ejemplo, el puretón, que es uno de los platos más solicitados, subió a G. 12.000. La bolsa de papa, por ejemplo, subió de G. 50.000 a G. 90.000. Los ajustes de los productos son casi todos los días”, expresó.

Otro de los platos populares del Mercado Municipal N° 1 que sufrió incremento en su precio es el caldo de pescado, que pasó de G. 15.000 a G 17.000.

Lea más: Analistas calculan que inflación cerrará el año con la cifra más alta desde 2010

Las cocineras del Mercadito aseguran que no pueden bajar la calidad de sus platos o disminuir la porción servida, por lo que es inevitable realizar los ajustes en los precios.

La suba de precios en el mercado interno golpea fuertemente el bolsillo de la ciudadanía en los últimos meses y se ubicó en sus registros más elevados de los últimos años, según los datos oficiales del Banco Central del Paraguay (BCP).

En el mes de setiembre pasado, la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 1%, con lo cual acumula un incremento de 4,6% en lo que va del año en curso, mientras que la inflación interanual se ubicó en 6,4%.

Analistas coincidieron en que la suba de precios de la canasta superará la estimación oficial de 4% y podría ubicarse en torno a un 6%, con lo cual este año se alcanzaría la cifra de inflación anual más alta desde el 2010.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.