09 jul. 2025

Menonitas huyen del EPP y se refugian en el Chaco

Unas 130 familias de colonos menonitas del Departamento de San Pedro compraron tierras en Boquerón, Chaco paraguayo, para poder vivir tranquilos y poder trabajar lejos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

menonitas.JPG

El reciente hallazgo de los restos de un menonita conmocionó a toda la comunidad. |Foto: Archivo.

Los menonitas compraron unas 10.000 hectáreas de tierra a la altura del kilómetro 630, a unos 50 kilómetros de la estancia ganadera La Patria.

En el sitio, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realiza los trabajos de conexión eléctrica que terminarían en 45 días aproximadamente. Los menonitas construirán allí sus viviendas y ya instalaron un tinglado, donde se ubicará el primer grupo que ya se mudó a las tierras chaqueñas.

Las maquinarias pesadas ya están instaladas y los caminos se están construyendo para luego retomar las actividades agropecuarias, informó el periodista de Última Hora Luis Echagüe.

Otro grupo de menonitas abandonará la zona del Departamento de San Pedro y viajarán a Bolivia.

En este lugar los menonitas se mudarán para poder vivir tranquilos. Foto: Luis Echagüe.

En este lugar los menonitas se mudarán para poder vivir tranquilos. Foto: Luis Echagüe.


El Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) atemoriza en la zona norte del país. Tiene en su poder a Edelio Morínigo, y los colonos menonitas Franz Hiebert y Bernhard Blatz, estos dos últimos serían liberados luego de que sus familiares hayan cumplido con las exigencias del grupo armado. A su vez, Félix Urbieta, quien también permanece secuestrado, está en manos del grupo de Alejandro Ramos.

Los restos del colono menonita Abrahán Fehr fueron hallados la semana pasada enterrados en una fosa en la estancia San Eduardo, en la ciudad de Tacuatí, Departamento de San Pedro. El hombre fue secuestrado por el EPP en el 2015.


Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32 grados durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.
Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, informó que dialogarán con el sector del transporte ante la amenaza de un nuevo paro.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El director del Hospital Regional de San Juan Bautista Misiones informó sobre el estado de salud de los dos adolescentes ocupantes de la motocicleta que fue embestida por Pedro Alejandro Rojas Ayala, de 28 años, hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala. Uno de ellos registra muerte cerebral.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.