27 oct. 2025

Menonitas huyen del EPP y se refugian en el Chaco

Unas 130 familias de colonos menonitas del Departamento de San Pedro compraron tierras en Boquerón, Chaco paraguayo, para poder vivir tranquilos y poder trabajar lejos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

menonitas.JPG

El reciente hallazgo de los restos de un menonita conmocionó a toda la comunidad. |Foto: Archivo.

Los menonitas compraron unas 10.000 hectáreas de tierra a la altura del kilómetro 630, a unos 50 kilómetros de la estancia ganadera La Patria.

En el sitio, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realiza los trabajos de conexión eléctrica que terminarían en 45 días aproximadamente. Los menonitas construirán allí sus viviendas y ya instalaron un tinglado, donde se ubicará el primer grupo que ya se mudó a las tierras chaqueñas.

Las maquinarias pesadas ya están instaladas y los caminos se están construyendo para luego retomar las actividades agropecuarias, informó el periodista de Última Hora Luis Echagüe.

Otro grupo de menonitas abandonará la zona del Departamento de San Pedro y viajarán a Bolivia.

En este lugar los menonitas se mudarán para poder vivir tranquilos. Foto: Luis Echagüe.

En este lugar los menonitas se mudarán para poder vivir tranquilos. Foto: Luis Echagüe.


El Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) atemoriza en la zona norte del país. Tiene en su poder a Edelio Morínigo, y los colonos menonitas Franz Hiebert y Bernhard Blatz, estos dos últimos serían liberados luego de que sus familiares hayan cumplido con las exigencias del grupo armado. A su vez, Félix Urbieta, quien también permanece secuestrado, está en manos del grupo de Alejandro Ramos.

Los restos del colono menonita Abrahán Fehr fueron hallados la semana pasada enterrados en una fosa en la estancia San Eduardo, en la ciudad de Tacuatí, Departamento de San Pedro. El hombre fue secuestrado por el EPP en el 2015.


Más contenido de esta sección
Un automóvil ingresó al carril contrario e impactó contra un colectivo y una motocicleta en Areguá, Departamento Central, dejando a su conductor y al motociclista heridos.
Alumnos de escuelas de la localidad chaqueña de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, fueron obligados a recibir las clases a oscuras ante prolongados cortes de energía eléctrica.
Un motociclista falleció al chocar violentamente contra la parte trasera de un camión que estaba estacionado en la vía pública. El fatal accidente ocurrió en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
José Ocampos estuvo como presidente de Capasa desde el 2023 y fue reemplazado por José Manuel Chávez, por motivos poco claros. Sin embargo, siguió conservando un cargo en el Directorio de Cañas Paraguayas, pero ahora presentó su renuncia, por lo que se presume que volvería al Ministerio de Agricultura.
El procedimiento se realizó en el asentamiento 18 de Agosto, donde la adolescente fue encontrada en compañía de un joven de 25 años. La menor fue entregada a su padre por disposición fiscal.
La Policía Nacional incursionó este lunes en una vivienda que funcionaba como presunto aguantadero en Luque, Departamento Central, y recuperó cinco vehículos robados. Dos hombres quedaron detenidos por supuestamente alquilar los rodados para plataformas y luego venderlos.