03 nov. 2025

Melany Wenninger, de influencer a Marilina: “Me encanta la idea de ser actriz”

Melany Wenninger, la actriz que interpreta a Marilina de niña, jamás se imaginó que iba a obtener el papel protagónico en la serie basada en la vida de la artista villarriqueña. La pequeña intérprete de 9 años conquistó los corazones de miles de paraguayos, con su primera aparición en la tevé.

313417467_553086739961041_6974052110179268714_n.jpg

Melany Wenninger se encarga de dar vida a Marilina de niña, en la serie sobre la vida de la artista villarriqueña.

Foto: Facebook Melany Wenninger

Melany Wenniger, también conocida como Paraguayita Juky, tiene 9 años y es oriunda de Caaguazú. Con ayuda de su madre realiza videos graciosos en guaraní y los sube en las redes sociales. En su página de Facebook acumula un poco más de 200.000 seguidores.

Además, canta en el colegio, en algunos festivales y a veces va a la casa de las personas que la contratan.

Con una voz alegre, Melany Wenninger conversó con Monumental 1080 AM sobre cómo se enteró del cásting de la serie Marilina: Atreverse a soñar y reveló que nunca estudió teatro.

Puede interesarle: Estreno de Marilina: Atreverse a soñar logra números históricos para la ficción en Paraguay

Melany se encargó de dar vida a Marilina de niña y en el primer capítulo conquistó a la tevé nacional.

Contó que se enteró del llamado al cásting en Facebook, cuando estaba con el celular de su mamá.

“Le dije a mi mamá si podíamos ir al cásting porque iba a ser una oportunidad para mí de poder cumplir mis sueños de salir en la tele”, contó.

Confiada en su talento, reveló que estaba segura de que iba a conseguir un papel, pero “que iba a ser Marilina nunca me imaginé”.

A las 03:00 de la madrugada salió de Caaguazú rumbo a Asunción para presentarse al cásting. Llegó alrededor a las 6:00 y le tocó mostrar sus aptitudes a las 15:00.

Melany contó que en el cásting le dieron un número y luego pasó a sala. Le dieron una libreta con el guion que tenía que leer y también tuvo que cantar.

Luego fueron a un taller de la cineasta Tana Schémbori, donde se les comunicó que quedaron seleccionados, pero que aún no les dieron un papel.

También puede leer: Patricia Sánchez, la villana de la serie de Marilina: “Al leer el guion armaba mi personaje”

Melany estaba en la casa de su abuela cuando le llaman desde la productora para comunicarle que se quedó con el papel de Marilina niña.

“Cuando me llamaron a decirme que quedé seleccionada, estuve muy feliz. Nunca imaginé que iba a estar en televisión. No sabés la alegría que sentí”, expresó.

Sobre las reacciones de sus compañeros de escuela, la actriz comentó que la esperaron afuera y empezaron a gritar: “Marilina”.

Formaron un círculo para rodearla y le pasaron papeles para que les dé su autógrafo. En los minutos de recreo también aprovechan para perdile una selfi.

Con respecto a su relación con Sara Álvarez, la niña que interpretó a Patricia Sánchez, dijo que se llevan muy bien fuera del papel y que son amigas.

Melany Wenninger manifestó que se siente identificada con el papel de Marilina niña y se describió como una persona extrovertida.

Lea más: Proponen declarar serie Marilina: Atreverse a soñar de interés cultural

“Me encanta la idea de ser actriz y quiero seguir con esto”, aseguró la niña de 9 años.

Aprovechó la entrevista para agradecer a sus compañeros de elenco y a la producción dirigida por Juan Carlos Maneglia, Tana Schémbori y Sebastián Argüello.

Marilina: Atreverse a soñar es la nueva apuesta de Telefuturo. El primer capítulo de la serie se transmitió este lunes, logrando números históricos para la ficción paraguaya.

En su debut en tevé, el 70% de la audiencia nacional estuvo viendo la serie del momento.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.