14 jul. 2025

Proponen declarar serie Marilina: Atreverse a soñar de interés cultural

El diputado Rubén Rubín, de Encuentro Nacional, solicitó a la Cámara de Diputados que la serie Marilina: Atreverse a soñar, sea declarada de interés nacional, social, cultural y educativo. La propuesta podría ser estudiada este miércoles en sesión ordinaria.

Apertura Lunes - Marilina_Marilina_44858213.jpg

Protagonista. En su fase adulta, la cantante Marilina será interpretada en la serie por la actriz Liz María Meza.

Tras el rotundo éxito y pico de rating del primer capítulo de la bioserie Mariliana: Atreverse a soñar, el diputado Rubén Rubín (EN) en la mañana de este martes, firmó y presentó el proyecto de Ley que declaración de interés nacional, cultural, social y educativo de la nueva ficción que tiene como pilares a los cineastas paraguayos Juan Carlos Maneglia, Tana Schémbori y Sebastián Argüello.

“La película debe ser declarada de interés nacional, cultural, social, educativa por su evidente reflejo social y representativa que describe la realidad de muchos ciudadanos del interior del país, además de desarrollar su diálogo en nuestros idiomas oficial, el guaraní y el español, evidenciando la cultura del interior de nuestro país”, reza el documento remitido al presidente de la Cámara Baja.

El pedido podría ser tratado sobre tablas en la sesión ordinaria de este miércoles y de ser aprobada será oficializado el próximo martes.

Marilina: Atreverse a soñar, la nueva apuesta de Telefuturo se estrenó oficialmente pasadas las 21:00 de este lunes, con una apuesta actoral fresca, renovada y que promete llevar a la ficción nacional a otro nivel.

La producción dirigida por Juan Carlos Maneglia, Tana Schémbori y Sebastián Argüello, girará en torno a la vida íntima y profesional de la cantante Marilina Bogado, quien había llegado a la cima del éxito tras coronarse como ganadora del reality La Academia, del canal más grande de Villa Morra.

Lea más: Con gran éxito se inició Marilina: Atreverse a soñar

El primer capítulo fue presentando completamente en guaraní, causó furor en las redes sociales por el valor que se le dio a la lengua vernácula.

Los personajes de la serie sobre la vida de Marilina que tuvieron su aparición en el estreno de la víspera, se destacaron por hablar en guaraní en las escenas del primer capítulo. El público, en las redes sociales, valoró esta apuesta.

Más contenido de esta sección
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.
Paraguay suma más de 100 mediadores de lectura logrando un gran avance hacia la realidad de una nación lectora.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.