16 ago. 2025

Estreno de Marilina: Atreverse a soñar logra números históricos para la ficción en Paraguay

De acuerco con los índices de ráting, 200.000 hogares de Asunción y Gran Asunción estuvieron conectados al estreno de la serie Marilina y el 70% de la audiencia de la TV paraguaya la estuvo viendo por las pantallas de Telefuturo.

Marilina Atrévete a Soñar Escena del Capítulo 1.png

Marilina: Atrévete a soñar, escena del capítulo 1.

Foto: @marilinalaseriepy

Marcos Román, gerente de Programación de Telefuturo, en entrevista con Radio Monumental 1080 AM, habló este martes acerca del pico de ráting que registró el canal con el estreno de Marilina: Atreverse a soñar.

El lunes se emitió el primer capítulo de la serie, que pasará cada lunes, a las 21:00.

El gerente comentó a la emisora que el 70% de la televisión nacional estuvo prendida a la ficción nacional anoche, en la víspera.

Además, señaló que 200.000 hogares estuvieron conectados a Telefuturo en ese momento en Asunción y Gran Asunción.

Le puede interesar: Patricia Sánchez, la villana de la serie de Marilina: “Al leer el guion armaba mi personaje”

Para Román, el estreno superó todas las expectativas. “Es un número que no se tenía a nivel de televisión desde hace cuatro años”, agregó.

Mencionó que en el 2020 fue la última vez que se registró un pico de 33 puntos de ráting, en un partido de la Copa América, entre Paraguay y Brasil. Y que a nivel de transmisión de una ficción nacional esta vez alcanzó los 29 puntos.

La serie que relatará la vida de la cantante Marilina Bogado sorprendió con la actuación de las niñas y fueron tendencia en las redes sociales durante su estreno.

La producción está dirigida por Juan Carlos Maneglia, Tana Schémbori y Sebastián Argüello y es una nueva apuesta de Telefuturo.

Más contenido de esta sección
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.