20 sept. 2025

Melania Trump recibirá compensación del “Daily Mail” por caso de libelo

La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, recibirá una compensación por daños y perjuicios del tabloide Daily Mail en relación con un artículo que cuestionaba su trabajo como modelo, dispuso el Tribunal Superior de Londres.

Melania Trump, primera dama de EE.UU. EFE/Archivo

Melania Trump, primera dama de EE.UU. EFE/Archivo

EFE

El tribunal fijó una compensación, cuyo monto no fue desvelado, en el caso de libelo interpuesto el año pasado por la esposa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el rotativo.

Melania Trump inició el proceso legal contra Associated Newspapers, editora del Daily Mail, después de que este tabloide publicase el verano pasado un artículo que cuestionaba la naturaleza de su labor como modelo profesional.

El tribunal londinense señaló en su dictamen que el artículo incluía “afirmaciones falsas y difamatorias sobre (Melania Trump), que cuestionaba la naturaleza de su trabajo como modelo profesional” y hacía referencia a que ella facilitaba servicios “que iban más allá de simplemente modelar”.

Como parte del acuerdo, el Daily Mail publicará una disculpa por la información falsa, que salió publicada el 20 de agosto del año pasado, en medio de la campaña para las elecciones presidenciales estadounidenses del pasado noviembre.

“Aceptamos que estas afirmaciones sobre la señora Trump no son ciertas y nos retractamos y las retiramos. Nos disculpamos con la Señora Trump por la angustia que nuestra publicación le ha provocado”, indica parte de la nota que aparecerá en el periódico, tanto en su versión impresa como en la digital.

El abogado de Melania Trump, John Kelly, dijo que las alegaciones contra su cliente no fueron ciertas y afectaban la “integridad y la dignidad personal” de la primera dama.

Aunque el monto de la compensación no ha sido revelado, los medios indican que puede situarse por debajo de los tres millones de dólares (unos 2,8 millones de euros).

Más contenido de esta sección
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.