11 oct. 2025

Mejora la cotización de la soja en el mercado internacional

La Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) indicó que mejoró la cotización internacional de la soja, más de lo que esperaban los productores, teniendo en cuenta la pandemia del coronavirus.

soja Hay pérdidas en cosecha de soja zafriña.jpg

Perspectiva. Hay pérdidas en cosecha de soja zafriña.

Foto: Archivo ÚH.

Al principio de la pandemia del Covid-19, sectores de la producción de sésamo y soja advertían de que la crisis sanitaria podría afectar los precios en el mercado internacional.

Este viernes, Hugo Pastore, director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) señaló en una entrevista al canal NPY que ahora el productor estaría recibiendo en finca un precio que ronda los USD 375 a USD 380 la tonelada, dependiendo de la distancia en la que se encuentren los puertos.

Indicó que los precios en 2019, cuando se empezaba a comercializar la zafra de cosecha 2020, estaban por debajo de los USD 300.

Nota relacionada: Precio de la soja no llenó expectativas en el campo

Al término del mes de junio, el precio de la oleaginosa no llenaba las expectativas en el campo, ya que se esperaba alcanzar un promedio de USD 300, lo cual no se alcanzó.

Casi la totalidad de los agricultores terminaron de cerrar los acuerdos con los comercializadores, aunque los precios fijados eran 6,7% menos de lo que se pensaba para dicha campaña sojera.

Sin embargo, a estas alturas del año el panorama es otro y Capeco pone sus esperanzas en la próxima cosecha, con los inicios de siembra, que serían a partir de febrero del próximo año.

Más detalles: El coronavirus podría afectar el precio de la soja y el sésamo

“El grueso de la cosecha, probablemente, se va a dar a mediados del mes de febrero y durante el mes de marzo también. Va a estar un poco atrasado todo esto, así que tendremos que ir acompañando la evolución del clima en todo este periodo”, afirmó el representante del gremio.

De acuerdo con la consultora CPA Ferrere, el precio de los granos tuvo una caída de 6,3% entre el 31 de diciembre de 2019 y el 23 de marzo de 2020, y en los últimos días de abril se registró un repunte.

Entre enero y mayo de 2020 ingresaron USD 1.000,9 millones por la exportación de soja en estado natural.

Más contenido de esta sección
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El músico y cantante Pablo Benegas es culpable de abuso sexual en niños, además de pornografía infantil. La condena al respecto se dará a conocer recién la próxima semana, por parte del Tribunal de Sentencia.
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.