17 may. 2025

Medio español analiza panorama electoral tras sanciones a Cartes

El periódico español El País publicó un artículo en el cual analiza el panorama electoral en Paraguay tras las sanciones aplicadas por Estados Unidos contra el ex presidente de la República y titular del Partido Colorado, Horacio Cartes.

peña alegre.png

Efraín Alegre y Santiago Peña son los candidatos con más chances.

Foto: Gentileza.

“Las sanciones de EEUU al ex presidente (Horacio) Cartes perjudican al Partido Colorado en la campaña electoral paraguaya”, se titula el artículo publicado este domingo por el medio español El País, en su sección internacional.

Según la publicación, “la caída en desgracia del ex mandatario abre una oportunidad para la opositora Concertación Nacional, encabezada por el liberal Efraín Alegre”.

El País entrevistó a la historiadora Milda Rivarola sobre los alcances de las sanciones impuestas por Estados Unidos contra Horacio Cartes.

“El panorama electoral cambió fuertemente después de la efectivización de las sanciones contra (el expresidente) Horacio Cartes”, opina la historiadora.

Nota relacionada: “Peña se excusa por condicionar un debate con Efraín Alegre”

Para Rivarola, Horacio Cartes “se infiltró en el partido con su dinero”. La historiadora recordó que, antes de ingresar a la política, el presidente de la ANR nunca había participado públicamente en política y ni siquiera se había inscrito para votar hasta 2013, cuando se candidató a presidente.

Por su parte, Fernando Masi, director del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), señaló al medio español que estas elecciones del 30 de abril serán “muy competitivas”. Asimismo, resaltó que esta vez se ha prestado “poca atención a las encuestas sobre intención de votos”.

“Pocos prestan atención a las encuestas locales de intención de voto. Algunas dan más de 10 o 30 puntos a los colorados. Se han manipulado mucho, se usan con otros propósitos”, explicó Masi.

Masi indicó que la encuesta Atlas, hecha en Brasil, es la más creíble y esta da un empate técnico, con casi dos puntos más al candidato de la Concertación Nacional, Efraín Alegre, frente a Santiago Peña, candidato colorado.

Te puede interesar: Ausencia de debate marcó campaña y empobrece calidad democrática

La carrera que tiene como máximo premio la silla presidencial en Paraguay está llegando a su recta final y tanto la ANR como la Concertación buscan ganar protagonismo.

El Partido Colorado está apostando a consolidar el voto duro. Peña aparece en varios actos acompañados de Arnoldo Wiens, ex candidato de Fuerza Republicana, para sumar esos votos.

En tanto, el sector de la Concertación Nacional sigue trabajando para cerrar una unidad total en el sector de la oposición y aprovecha el escenario de crisis que sufre el Partido Colorado con la declaración y sanción impuesta por el Gobierno de Estados Unidos a Horacio Cartes, principal sostén político de Peña. Restan tres semanas de definiciones en ambos sectores.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.