19 ago. 2025

Medidas planteadas por Milei causan reacciones legislativas

Las medidas planteadas por el gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, entre las cuales están aplicar aranceles en educación y salud a extranjeros no residentes en ese país, causaron reacción en el Congreso. Una de ellas plantea que el arancel es un botón para asumir medidas como Estado hacia los connacionales. Otras voces consideran a Milei un extremista y “talibán” en su medida.

El diputado Daniel Centurión dijo que el anuncio en la Argentina debe movilizar a las instituciones. También es un botón para reflejar que las instituciones que deben funcionar aquí no lo hacen y por eso hay migración.

“Es una carga de responsabilidad para nuestro gobierno, por eso siempre hablamos de mejorar las políticas públicas e invertir fuertemente en lo que refiere a salud y educación”, expresó.

En tanto, el diputado liberal Adrián Billy Vaesken cree que el presidente Milei se va a los extremos y criticó que quiera atacar a los más vulnerables que van a ese país a trabajar. “Plantea que si no tenés plata te van a dejar morir. Por eso es un talibán”, indicó.

Siguió su crítica hacia la medida ideada por el mandatario argentino. “La salud es un derecho fundamental aquí, en la China y en cualquier lugar del mundo... según su medida, no tenés plata y morís”, manifestó.

Siempre hablamos de mejorar las políticas públicas e invertir fuertemente en lo que se refiere a salud. Daniel Centurión, diputado de la ANR.

Lo que plantea es que si no tenés plata te van a dejar morir. Por eso es un talibán. No estoy de acuerdo con eso Adrián Billy Vaesken, diputado PLRA.

Más contenido de esta sección
Natalicio Chase, líder del cartismo en el Senado, negó que el movimiento Honor Colorado haya bajado una línea para la destitución de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este. Afirmó que el intendente debe ser apartado del cargo.
El analista internacional Jorge Codas Thompson destacó que Santiago Peña gestionó la apertura de mercados en EEUU, Panamá y Singapur para la carne paraguaya. Cuestionó su “campaña” para revertir la sanción de EEUU a Horacio Cartes y la ley antioenegés.
El titular de la Cámara Baja hizo un anuncio que no fue sorpresivo: Honor Colorado votará a favor de la destitución de Miguel Prieto porque “hay méritos suficientes” y destacó “el proceso institucional”. Yamil Esgaib, por su parte, dijo que la expulsión “dará esperanza a la gente”.
Diputados opositores afirmaron que la finalidad de destituir al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, es sacarlo de carrera y constituirá un mensaje para otros municipios de la oposición que también “aguardan su destitución por orden de relevancia”.
El sindicato del Indert informó que la institución adjudicó 4.692 títulos de propiedad. La mayoría de ellos fueron procesados en años anteriores. Sin embargo, el Gobierno señala que en dos años se titularon 10.140 lotes.
El ex diputado Édgar Acosta (PLRA) calificó todo el proceso de destitución del intendente de Ciudad del Este como la “crónica de una destitución anunciada” y que si se toma como parámetro el informe de la intervención, la mayoría de los intendentes deberían ser expulsados.