19 ago. 2025

Médicos votan por renegociar otra vez la carga horaria

29053972

Asamblea. Agremiados de AMIPS finalmente votaron a favor del primer acuerdo que lograron con el IPS.

rodrigo villamayor

En una tercera asamblea, tras casi un mes de reiteradas negociaciones, finalmente, se votó a favor del primer acuerdo que logró la Asociación Médica del IPS (AMIPS) con el Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) de beneficiar la Ley 7137 de reducción de la carga horaria a médicos con 5 años de antigüedad.

Los médicos del IPS solicitan el cumplimiento de lo que dispone la Ley 7137 –que establece la dignificación salarial y la carga horaria de los profesionales médicos– de reducir de 24 a 12 horas la carga horaria.

Las negociaciones estuvieron marcadas por un tire y afloje en el último mes. Primero el IPS, en el marco de las negociaciones, emitió una resolución con un plan de beneficiar solo a médicos con 25 años de antigüedad, que fue rechazada rotundamente por el gremio.

Tras negociaciones y bajo una amenaza de huelga, AMIPS logró firmar un convenio con un plan piloto de disminuir la carga horaria de 24 a 12 horas para médicos con 5 años de antigüedad del Hospital Central, un área del interior y otro de Central a partir del 1 de setiembre.

Este acuerdo fue rechazado, pero es el que finalmente se pretende negociar, explicó a ÚH el doctor Elías Rolón, vocero de la organización.

“Terminó la asamblea, ganó la opción nuevamente, cerramos este capítulo aquí y vamos a intentar renegociar con las autoridades, volver a la antigüedad, a los cinco años como se había logrado al principio”.

El vocero de AMIPS reconoció que finalmente los médicos entendieron que la aplicación de la ley debe ser gradual. “Entendió ahora la gente que es imposible la aplicación inmediata a la ley. No hay recursos financieros, no hay recursos humanos para la implementación inmediata a la ley, entonces va a tener que ser de forma gradual”.

Este plan debía entrar en vigencia a partir del 1 de setiembre. AMIPS proseguirá el intento de negociación esta semana y se descarta la huelga.

OTRO FRENTE. A parte de los médicos de AMIPS, el IPS también negocia con el Sindicato de Médicos Anestesiólogos, cuya huelga se suspendió y se pospuso al 21 de agosto para que ambas partes negocien las propuestas de reducción horaria. El gremio pide ser incluido en el plan piloto de la reducción horaria.

Más contenido de esta sección
El sistema se denomina GEO Municipal, el cual permitirá que toda la documentación, incluidos planos y detalles técnicos, sea digitalizada desde su presentación en mesa de entrada institucional.
Ex obispo de Caacupé recordó en su homilía que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos todos construir un país mejor. Cuestionó que no se enseñe a los hijos el respeto mutuo.
Transporte público, detener el vaciamiento, pensar en el ciudadano son algunas de las claves que deben llevar adelante los próximos dos intendentes de cara a los 500 años de la capital del país.