31 oct. 2025

Médicos repudian amenaza de muerte a un doctor en Ciudad del Este

La Asociación de Médicos del Alto Paraná repudia la amenaza de muerte que recibió un doctor del Hospital Regional Integrado del Instituto de Previsión Social Ciudad del Este, por parte de un hombre que solicitaba una cama de Terapia Intensiva para su madre con Covid-19.

ips ciudad del este.jpg

El doctor Aníbal Duarte, director médico del Hospital del IPS y miembro de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, manifestó que la situación “se está volviendo insostenible”, debido al aumento de pacientes infectados y fallecidos a causa del Covid-19.

Foto: Wilson Ferreira.

A través de un comunicado, la Asociación de Médicos del Alto Paraná (AMAP), manifiesta su “energético repudio” ante la amenaza contra la vida e infundadas acusaciones sufridas por el doctor Enrique Maldonado, o por cualquier otro profesional sanitario del Hospital Integrado de Alto Paraná o del Hospital Regional de Ciudad del Este, que prestan servicios en las distintas áreas de contingencia.

La AMAP afirma que se encuentra a disposición del profesional para dar seguimiento a las acciones judiciales necesarias para salvaguardar su buen nombre e integridad física e insta a las autoridades sanitarias y de seguridad pública a hacer lo mismo.

El doctor Aníbal Duarte, director médico del Hospital del IPS y miembro de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, manifestó que la situación “se está volviendo insostenible”, debido al aumento de pacientes infectados y fallecidos a causa del Covid-19.

“Estamos saturados, no hay lugar para nadie, nada, ni en público ni en privado. Está fea la situación y hay mucha sensibilidad de los pacientes y familiares”, expresó Duarte.

Los médicos convocan a una manifestación de apoyo a todos los profesionales sanitarios de Alto Paraná para este martes desde las 9.00, en la explanada del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

El caso

El ciudadano Gustavo Miguel Pérez Mereles acusó a través de su red social Facebook al médico Enrique Maldonado, del Hospital Regional Integrado, del Instituto de Previsión Social de Ciudad del Este, de supuestamente negociar con las camas de Terapia Intensiva.

Responsabilizó al doctor de lo que le suceda a su madre Gregoria Mereles de Pérez, quien estaba en busca de una cama de Terapia, a causa del Covid-19.

“Yo soy responsable de lo que digo doctor y vos negociaste la cama anoche en vez de meterle a mi mamá en Terapia y te voy a encontrar. Yo soy responsable, tenés mi Facebook, mi nombre completo, te voy a encontrar y te voy hacer saber lo que es la falta de oxígeno, del cuello te voy agarrar doctor”, dijo el hombre en un audio enviado al profesional a través de la aplicación WhatsApp. Además, en otro audio le dijo que le ofreció dinero.

El hombre no pudo conseguir la cama de Terapia para su madre, que finalmente falleció este domingo a causa del coronavirus.

Más contenido de esta sección
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.