17 sept. 2025

Médicos de Reino Unido y la región compartirán novedades en el tratamiento de la diabetes

“Después de las amputaciones traumáticas de accidentes en motocicleta, la primera causa de amputaciones de miembros inferiores es la diabetes”, señaló el doctor Aldo Benítez, responsable del programa científico del Simposio Internacional por el 45° Aniversario de la Sociedad Paraguaya de Diabetología, que se llevará a cabo en nuestro país el próximo 14 y 15 de julio.

diabetes1.jpg

Foto: Archivo

El simposio médico contará con la participación de reconocidos doctores provenientes de Reino Unido, Colombia y Argentina, y se desarrollará en Talleyrand Costanera.

De acuerdo con lo establecido en el programa, disertarán los doctores Roy Taylor y Mark Walker, ambos ingleses, profesores de la Universidad Newcastle, institución que marca pautas en cuanto a estudios sobre la diabetes a nivel mundial. Además, estará presente el doctor Pablo Aschner (Colombia), quien es la figura latinoamericana más reconocida en el mundo en diabetes, de la Universidad Javeriana de Bogotá.

También expondrá la doctora Graciela Fuente, jefa de la Unidad de Nutrición del Hospital Carlos Durán de Buenos Aires, una de las más reconocidas de Latinoamérica con respecto al tema Neuropatía diabética (complicación crónica que aparece con los años de diabetes, sobre todo en los pacientes que no controlan sus niveles de glucemia).

Según la última encuesta del Ministerio de Salud (2011), el 9.7% de la población tiene diabetes. Esta cifra evidencia un aumento del 50% según el último estudio que se realizó a mediados de 1990, cuando el porcentaje era de 6.5%. Es decir, 1 de cada 10 paraguayos tiene diabetes.

“En cuanto a la prediabetes, 1 de cada 5 paraguayos la padece”, detalla el Dr. Benítez. Agregó que el 40% de los pacientes internados “tienen diabetes o hacen hiperglucemia, es decir, le sube su azúcar durante la internación. Es una cuestión muy frecuente”.

Las complicaciones más frecuentes, concluyó, son la afectación de la retina, principal causa de ceguera; el corazón, produciéndose incluso infartos sin dolor (sin síntomas); el riñón; además de ser la primera causa de ingreso a los programas públicos de diálisis.

Las conferencias comienzan el viernes 14 de julio, a las 08.30, con la bienvenida del presidente de la Sociedad de Diabetología, doctor Luis Barriocanal. El doctor Taylor continuará con “Diabetes Gestacional” y el doctor Mark Walker con “Medicina Personalizada"; le seguirán la doctora Graciela Fuentes (Arg.), con “Actualización en Neuropatía Diabética”, y el doctor Pablo Aschner (Colombia), con “Hipoglucemia”. Coordinará la charla el doctor Jorge Jiménez.

En la misma fecha, pero en horas de la tarde, retornará el doctor Walker para exponer “Genética de la Diabetes tipo 2" y le seguirá el doctor Aschner con “Prevención de la diabetes tipo 2 en el mundo real”. A las 15:40, el doctor Taylor volverá con “Entendiendo a la diabetes tipo 2 como una condición reversible”. Coordinará las charlas de la tarde, la profesora doctora. Mafalda Palacios. La jornada cerrará con un acto inaugural y brindis, de 18 a 21 horas.

El sábado 15 de julio, las charlas iniciarán a las 09.00 con “Consiguiendo glucemias normales a largo plazo sin drogas”, a cargo del doctor Taylor; continuarán con “Guías de práctica clínica para el manejo de la Diabetes tipo 2", con el doctor Aschner. A las 10.40 desarrollarán “Nuevos agentes para el manejo de la Diabetes tipo 2", con el doctor Mark Walker. El cierre será a las 12.30.

Los interesados pueden inscribirse en el Hospital de Clínicas, 4to. Piso, Unidad de Obesidad, de 7.00 a 12.00. También pueden comunicarse al (0981) 465-747 o escribir a spdiabetologia@gmail.com. El costo al día es G. 100.000 para socios de la Sociedad de Diabetología y G. 200.000 para no socios.

El simposio cuenta con el apoyo de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna, de Aterosclerosis, de Endocrinología, de Medicina Familiar, de Nutrición, y la Sociedad Paraguaya para el Estudio de la Obesidad.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Obras Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres que se desplazaban en moto. La víctima afirmó no haber recibido amenazas previas, aunque recordó que una facción de la ANR “lo viene hostigando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.