22 ago. 2025

Médicos realizan cirugías gratuitas a pacientes en Santa Rosa del Aguaray

27022241

Selección. Todo un equipo multidisciplinario participa para operar a más de 80 pacientes.

Calidad de vida. A través del programa Ñemyatyro Paraguay, 82 pacientes de la zona de San Pedro acceden a cirugías reconstructivas complejas sin costo alguno.
Casos de personas con variados diagnósticos, que van desde labio leporino, paladar hendido, tumores de la piel, cáncer de la piel hasta malformaciones de rostro, manos y pies y cicatrices patológicas.

Todos estos están siendo atendidos por un equipo conformado por más de 40 trabajadores de la salud, acompañados de médicos italianos y franceses, explicó el doctor Saúl Zaputovich, director médico del Cenquer.

Hace dos semanas fueron realizadas las evaluaciones para las personas que iban a ser operadas. Según contó Zaputovich, consultaron alrededor de 150 pacientes. De ese total, 82 fueron seleccionados.

Las cirugías empezaron el lunes y probablemente irán hasta mañana jueves. Hasta ayer ya habían operado a 50 personas.

Los procedimientos quirúrgicos están llevándose a cabo en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.

Cirujanos plásticos, enfermeros, psicólogos y fisioterapeutas están en el lugar. A ellos se suman trabajadores sociales, enfermeros, fisioterapeutas que forman parte de equipo del Cenquer que trabaja en estos momentos en el Norte.

“Aparte están con nosotros colegas extranjeros que siempre vienen y están operando con nosotros, dos italianos y un francés. Ellos son especialistas del labio, mano y paladar”, detalló.

Los profesionales se quedan hasta lo último para dar el alta a los pacientes que han sido operados. En caso de que la intervención requiera un seguimiento por su complejidad, se les solicita ir hasta el Cenquer en Asunción.

“En el 99% tratamos de darle respuesta y solución en el mismo lugar. Todas las cirugías son totalmente gratuitas, traemos todos los insumos, instrumentales, incluso ropas compresivas que fabricamos en el Cenquer sobre medida”, contó.

CAPACITACIÓN. Aparte de las operaciones, los profesionales están realizando jornadas de capacitaciones para trabajadores y estudiantes de la salud en la zona de Santa Rosa del Aguaray, contó Zaputovich.

Los cursos tratan de temas como atención básica al paciente quemado, para que puedan dar respuesta a los usuarios que llegan al centro asistencial de su localidad.

La capacitación apunta también a que los profesionales sepan cómo y en qué condiciones derivar a un paciente al Cenquer en caso de que sea necesario.

Las jornadas en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray son las primeras de este año del programa Ñemyatyro Paraguay.

Dicho programa empezó en el 2013 y es realizado en diferentes localidades del país, con la finalidad de dar esperanzas a personas en condiciones médicas difíciles.

46 es el total de personal que participa en las jornadas de cirugía; entre ellos están italianos y un francés.
11 años lleva implementándose el programa Ñemyatyro, que permite operar a personas en varios lugares.
27022253.jpg

Seguimiento. Si la complejidad del caso lo requiere, el paciente puede ir hasta el Cenquer.

Más contenido de esta sección
Oficiales municipales y de la Policía Nacional detectaron la presencia de personas que pretendían “privatizar” las calles para el cobro indebido por estacionamiento en zona del Mercado 4.
Del total de becas otorgadas por la Embajada de la República de China (Taiwán), 45 están destinadas a estudios de grado, 12 a programas de posgrado y 8 a cursos de idioma.
La investigación sobre la práctica odontológica que presentaron se denomina “Uso de la inteligencia artificial para predecir la necesidad de realizar extracciones dentales en niños de 7 a 15 años de edad” y es financiada por Conacyt.
Docentes de todo el país se sumaron a la movilización y paro nacional de dos días en reclamo de mejores condiciones e infraestructura para la educación, así como la mejora salarial. Mañana vuelven a las aulas, pero no descartan nuevas medidas de protesta hasta ser escuchados.
Tatiana Benítez y Juan Arturo Núñez Zorrilla son los dos jóvenes trasplantados que participan en diferentes disciplinas en los juegos que están realizándose en Dresde (Alemania), representando al país.
El proyecto tiene como objetivo revitalizar y preservar este patrimonio histórico, y forma parte del programa Resiliencia Urbana en la Franja Costera de Asunción.