09 oct. 2025

Médicos preocupados por “caótica situación” de la educación médica paraguaya

El Círculo de Médicos acercó al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) las preocupaciones del sector respecto a la “caótica situación de la educación médica paraguaya” y pidió evaluar al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

presidente del círculo de médicos.jpg

El doctor Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, se presentó al Ministerio de Educación.

Foto: Círculo de Médicos

El doctor Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, acercó a mesa de entrada del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) una nota con las preocupaciones del sector respecto a la formación médica paraguaya.

Rodas se encuentra en una reunión privada con el ministro del MEC, Luis Ramírez.

“La preocupación es la caótica situación de la educación médica paraguaya”, señalaron los médicos a través de las redes sociales. Igualmente, indicaron que al término del encuentro darán una conferencia de prensa.

Los médicos piden que se tomen medidas respecto a la habilitación de las facultades de Ciencias Médicas, que se crean sin el debido control, y apuntan al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

Lea más: “Objetivo de las universidades es metálico y no académico”, dice titular del Círculo de Médicos

En el escrito que presentaron, alegan la insuficiencia en el control de las facultades y exhortan a que el propio Ministerio de Educación evalúe a este organismo, que se encarga de habilitar universidades privadas.

Desde hace unos meses, el Círculo de Médicos viene reclamando la falta de un control riguroso de los programas académicos por parte del Consejo Nacional de Educación Superior.

Más contenido de esta sección
Un buque con bandera paraguaya informó que personas extrañas abordaron la embarcación mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná en la jurisdicción de San Nicolás, Argentina, a principios de octubre.
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.
Un motobolt recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor, con ocho antecedentes y arresto domiciliario, se llevó la motocicleta y gracias al GPS la Policía Nacional logró la detención.
La Fiscalía activó el protocolo de búsqueda y localización de una mujer reportada como desaparecida desde el fin de semana pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un hombre quedó detenido tras supuestamente intentar raptar a una adolescente este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.