06 nov. 2025

Médicos graduados en Venezuela esperan ser contratados

Los doctores Eugenio Franco Ovelar y Luis Ferreira Centurión, quienes culminaron la carrera de Medicina en Venezuela, esperan que el Ministerio de Salud les contrate para ofrecer sus servicios a la colonia Maracaná, de donde son oriundos. Hasta el momento están colaborando en el Puesto de Salud de dicha comunidad.

Médicos Venezuela.jpeg

Los doctores Eugenio Franco Ovelar y Luis Ferreira Centurión, quienes culminaron la carrera de Medicina en Venezuela, esperan que el Ministerio de Salud les contrate. Foto: Elías Cabral

Por Elías Cabral | Canindeyú

“Después de siete años de formación como médico general en la República Bolivariana de Venezuela, pasando añoranza de nuestras familias, amigos, la cultura, idioma y el tereré, tuvimos la oportunidad de compartir con compañeros de más de 30 nacionalidades diferentes, de tres continentes, conociendo sus culturas y costumbres, estamos muy agradecidos con el gobierno de Venezuela y al comandante eterno Hugo Rafael Cháves Frías, por permitir cumplir sueños de muchos jóvenes de diferentes países”, señala parte de la nota dada a conocer por los nóveles galenos.

Agrega que ahora están de regreso en Paraguay, específicamente en Primer Encuadre del distrito de Maracaná, departamento de Canindeyú, para ofrecer servicios en su distrito, ya que hay más de 18.000 habitantes, incluyendo comunidades indígenas de escasos recursos y vulnerables, a diferentes problemas de salud, sabiendo que la salud es derecho de todos. Añade que están “dispuestos a servir y ayudar a su pueblo y a las personas más necesitadas”.

Igualmente, los profesionales de la salud dijeron que fueron deportados ya que no contaban con recursos para los pasajes correspondientes, por lo que agradecen a la Secretaría de Repatriados.

Finalmente, esperan que el ministro de Salud, Antonio Barrios, pueda otorgarles los contratos de manera a que puedan servir a la comunidad con sus conocimientos.

Ambos están gestionando la pasantía rural con el respaldo del intendente local, Alfredo Gayoso, entre otras autoridades, según manifestaron.

Más contenido de esta sección
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.