11 jul. 2025

Médicos fustigan al Gobierno por no dar prioridad a la vida

30333468

Reclamos. Mientras los médicos luchan por asignaciones, existen recursos que son dilapidados en contratos, dicen.

archivo

Amargo festejo. En la conmemoración del Día del Médico, los profesionales de la salud emitieron un comunicado cuestionando la falta de interés del Gobierno.

“Fue un año difícil nuevamente donde nuestro Gobierno no tuvo la intención siquiera de darnos lo básico que nos corresponde como profesionales altamente formados”, expresa el comunicado del Sinamed.

Señala también que son ellos los que deben dar la cara ante los pacientes dentro de un sistema de salud fallido.

“Pero nosotros no somos los culpables. Culpable es el Gobierno que no tiene un interés en lo más prioritario: La vida”, resalta el comunicado.

“Otro año más de festejo amargo donde sentimos que nuestra profesión no es valorada”, dicen y agregan que para ellos la disponibilidad presupuestaria no existe. Sin embargo, si hay disponibilidad de recursos para contratar bachilleres que ganan cuatro veces más que ellos.

Más contenido de esta sección
El interventor Carlos Pereira anunció que se reunirá con un representante legal del Consorcio TX, atendiendo a la necesidad de actualizar la tecnología del Municipio. Solicitó un informe que desglose los pagos realizados desde el inicio del contrato. La empresa demandó a la Municipalidad de Asunción por 15 millones de dólares solicitados por varios meses de servicios ejecutados y valores invertidos previstos para los 10 años del contrato.
El Hospital de Clínicas informó que el paciente de 38 años que accedió a la cirugía se encuentra lúcido y con importante disminución del temblor. Destaca que gracias al procedimiento se logra mejorar la calidad de vida, dándole entre 5 y 10 años de mejoría en los síntomas.
El interventor Carlos Pereira precisó que existen 9.119 funcionarios en la Municipalidad de Asunción, cuyo registro de asistencia se computa con tecnología desfasada e incluso con conteos manuales. Dijo que los directores, coordinadores y asesores ni siquiera tienen obligación de marcar entrada. También habló de un plan a futuro para racionalizar los gastos del personal por medio de una alianza con el sector privado.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ofrecieron una conferencia de prensa este viernes, en la que presentaron los avances en la socialización de los instrumentos del Registro Único del Estudiante (RUE).
El interventor Carlos Pereira confirmó que la Municipalidad de Asunción no está depositando el dinero por las prestaciones alimentarias que se descuenta a los funcionarios. Dijo que la suma pendiente de pago asciende a G. 6.000 millones y que el jueves se dispuso pagar un poco más de G. 2 mil millones “para que aunque sea pueda servir para aplacar un poco”.