04 jul. 2025

Médicos critican falta de coordinación en Salud ante epidemia de dengue

El Sindicato Nacional de Médicos criticó este miércoles la falta de coordinación por parte del Ministerio de Salud para hacer frente a la epidemia del dengue que se registra actualmente en el país. El Gobierno prevé la contratación de más profesionales de blanco.

analisis para dengue.jpg

Los centros hospitalarios están abarrotados de pacientes con dengue.

Foto: Archivo ÚH.

Rossana González, secretaria del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), fue quien manifestó a Monumental 1080 AM la postura de los profesionales de blanco tras la epidemia de dengue que se registra en el país.

La doctora criticó que este tipo de situaciones se repiten cada año y que el Ministerio de Salud carece de una planificación para hacer frente a esta problemática.

“Esto ocurre porque no se prioriza la salud, no se aumenta un presupuesto a la salud, no se reajusta el sueldo de los médicos y no se planifica la situación de epidemia”, expresó.

El gremio de médicos cuestiona que la cartera de Salud deja para último momento las reuniones y la coordinación de acciones contra el dengue, cuando ya se sabía que esta situación sucede, generalmente, en esta época.

“El ministro de Salud se tenía que reunir hace meses con los intendentes, pero recién ahora se están limpiando patios y se hacen campañas para minimizar esto. También con los profesionales de blanco se hubiese acordado un esquema de trabajo”, refirió.

5158609-Mediano-1899317789_embed

Lea más: Contratarán a 700 más en Salud, aún no llaman a los de vacaciones

Por otra parte, González pidió que se planifiquen mejor las próximas epidemias que se registran en el año (influenza, gripes u otros), ya que todos los días los hospitales están colapsados.

Además, reivindicó el derecho a un descanso por parte de sus colegas, quienes en muchos casos deben hacer turnos dobles por un mismo salario.

“No existe una coordinación entre los servicios de salud, existen muchos jefes, pero solo falta uno que coordine los trabajos”, agregó.

5158407-Mediano-30539327_embed

Ante la gran cantidad de consultas por cuadros de dengue, el Ministerio de Salud recurrirá a la vía de la excepción por Hacienda para contratar a más de 700 profesionales de blanco para intentar dar respuesta a la situación.

Nota relacionada: Dengue: Calle’i en colapso y en San Pablo ya suspenden cirugías

Hasta el momento, se han registrado 11.392 casos de dengue desde el inicio de la epidemia. Por laboratorio se confirmaron hasta la fecha 922 afectados por la enfermedad, según datos oficiales.

Más contenido de esta sección
Una mujer perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY01 en la zona de Coronel Bogado, del Departamento de Itapúa. La joven viajaba rumbo a su trabajo.
Agentes de Emiratos Árabes Unidos solicitaron a sus pares de Interpol Paraguay una misión de seguridad para extraditar a José Estigarribia, alias La Maldad. Las autoridades nacionales aún no realizaron el pedido de extradición y solicitaron más detalles de la detención.
Rody Amarilla, productor frutihortícola de San Ignacio, Departamento de Misiones, lamentó la pérdida total de su cosecha de tomate a causa de las intensas lluvias y las heladas registradas durante la última semana de junio.
La Senad detectó el ingreso de marihuana vip proveniente de Estados Unidos que estaba oculta en dispositivos electrónicos. La carga fue interceptada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
Enrique López Arce, especialista en temas de empleo, calificó de ilegal y nefasta la publicación de una lista que realizó la Municipalidad de Asunción de sus principales deudores del sector privado. La divulgación fue a través de las redes sociales.
Una mujer y un hombre de nacionalidad chilena fueron detenidos por la Policía Nacional en el estacionamiento de un shopping, en Asunción. En el poder de la pareja se encontró la suma de G. 23 millones y celulares.