13 oct. 2025

Medicamentos oncológicos son insuficientes en Alto Paraná y obliga a suspender tratamientos

Los medicamentos e insumos oncológicos llegan a cuentagotas al Hospital Regional de Ciudad del Este, donde algunos pacientes se ven obligados a interrumpir su tratamiento. A esto se suma el limitado horario de atención.

pacientes oncológicos .jpg

Hay una atención a medias para los pacientes oncológicos en Alto Paraná.

Foto: Captura de video.

El pabellón oncológico de Ciudad del Este, Alto Paraná, depende del presupuesto del Instituto Nacional de Cáncer (Incán) y sufre múltiples carencias para ofrecer una adecuada atención a la salud.

Los medicamentos llegan en cajas o cajitas –y tarde en muchas ocasiones– para los 1.000 pacientes que siguen tratamiento en el Hospital Regional de Ciudad del Este, informó NPY.

“Nunca completamos la cantidad de medicamentos, siempre están en falta, es una necesidad que no termina. Resulta que es ínfima la cantidad que proveen para esta unidad, la cantidad de medicamentos”, lamentó la titular de la Asociación de Pacientes Oncológicos de Alto Paraná.

Lea más: Asegurados con cáncer sin cobertura de centellografía

Alrededor de 30 a 35 pacientes se realizan quimioterapia diariamente en medio de una escasez de medicamentos e insumos, además de la falta de un área específica y con privacidad para estos procedimientos.

“Hay compañeros que están en una situación grave, que no pueden suspender sus tratamientos, y es un día perdido porque las células cancerígenas no dan tregua”, advirtió la referente.

Otro problema es que la atención es limitada, ya que solo se ofrecen servicios de lunes a viernes, de 7:00 a 13:00. Es una reivindicación histórica la implementación de un doble turno para atender a las personas que están en una situación crítica.

Ni siquiera hay tratamientos de radioterapia o un quirófano propio para el área de Oncología, en un hospital que recibe, además, a pacientes de Caaguazú, Canindeyú e Itapúa, entre otros departamentos.

Más contenido de esta sección
La madre de Bruno Alfredo Acosta Alvarenga (21), el joven fallecido tras supuestamente robar un celular de un motobolt, habló por primera vez sobre el caso, criticó la condena social y pidió justicia para su hijo.
Un agente de la Policía Nacional frustró un intento de asalto en una estación de servicio en la ciudad de Capiatá, Departamento Central. Luego de un intercambio de disparos, dos de los delincuentes se vieron obligados a huir a pie, abandonando una motocicleta en el lugar.
El presidente de la República, Santiago Peña, participa este lunes de la Cumbre por la Paz en Medio Oriente, invitado por Donald Trump y “en representación de América Latina”, en un “día histórico para la paz, no solamente de Medio Oriente, sino del mundo”.
Este lunes se presenta con un amanecer fresco y una tarde cálida a calurosa, con máximas de entre 26 y 36°C, con aviso de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para el norte de la Región Oriental.
Un incendio de gran magnitud arrasó con un local de repuestos para motocicletas, ubicado en la ciudad de Coronel Oviedo, en el Departamento de Caaguazú, cuyas llamas se controlaron tras seis horas de trabajos de los bomberos voluntarios.
La periodista Claudia Aguilera pidió una vez más a los investigadores que no se olviden del caso de Marcelo Pecci, hasta dar con los autores morales del magnicidio. Lo hizo durante la inauguración del Museo Biblioteca Convair 240, en memoria del fiscal antidrogas.