23 jul. 2025

MEC no cuenta con fondos para garantizar la gratuidad de la educación

El Ministerio de Educación (MEC) no cuenta con recursos para garantizar la gratuidad de la educación por lo que queda de este año escolar y esperan una transferencia por parte de Hacienda.

video ministra educacion

La ministra de Educación, Marta Lafuente, dijo este lunes que su cartera ya no cuenta con recursos para garantizar la gratuidad de la educación por lo que queda del año y afirmó que no sabe cuándo se podrá regularizar la transferencias a las escuelas y colegios del país.

“Efectivamente no hay fondo porque no dejaron fondos para ese pago”, afirmó Lafuente en conversación con los medios de prensa este lunes. Indicó que se encontraron con esa situación y deben asumirlo.

Mencionó que no puede dar una fecha de cuando se podrá regularizar con las instituciones educativas porque depende de una transferencia del Ministerio de Hacienda.

La gratuidad de la educación tiene que ver con la exoneración en el cobro de matrículas, exámenes, trámites y expedición de títulos.

El gremio de directores anunció que este martes realizarán una manifestación frente a la sede del MEC para exigir el desembolso de fondos que aseguren la gratuidad de la educación, según informó Telefuturo.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Operaciones de Frontera (DOF) de Brasil detuvo un camión semirremolque con 25.000 cajas de cigarrillos de producción nacional. Se trata de un millonario golpe contra contrabandistas de cigarrillos.
El movimiento contra la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes (NNAPY) reclama que nuevamente el Estado da la espalda a niñas víctimas de violencia sexual y que una vez más queda claro que denunciar no es suficiente si no existen medidas integrales de protección que acompañen a las víctimas. Esto, luego del crimen de la pequeña Melania Monserrath.
Dos pitbulls atacaron a un caniche en la vía pública de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, causándole la muerte al animal.
El comisario Marcos Velazquéz manifestó este martes que tras el homicidio de la niña Melania Monserrath, de 11 años, “quisieron aparentar un suicidio”. El crimen que conmociona al país ocurrió este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La Fiscalía informó que de la escena del crimen —en donde hallaron sin vida a Melania Monserrath, de 11 años— y de la pieza del principal sospechoso de su homicidio fueron hallados dos objetos que sindican al único detenido e imputado como supuesto autor del hecho.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió este martes al Gobierno declarar una emergencia sanitaria en las cárceles afectadas por un repunte de los casos de tuberculosis, cuya propagación vinculó con la sobrepoblación y el hacinamiento y, dijo, tiene “relación directa con el sistema de corrupción imperante” en esos centros.