La repetición del examen de formación docente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se llevó a cabo con “absoluta tranquilidad y normalidad”, según valoró el ministro Luis Ramírez ante los medios de comunicación.
La prueba se tomó el pasado sábado y debían presentarse 2.339 postulantes de 28 instituciones de formación docente, de las cuales ocho son públicas y 20 privadas.
Sobre el ausentismo, Ramírez mencionó que el 74% de los postulantes se presentó a rendir, cuyos exámenes se repitieron por presuntas irregularidades detectadas por la cartera educativa.
Nota relacionada: Postulantes a docentes hacen vacío al MEC en repetición del examen
“Hay 12 instituciones de formación docente que están esperando la resolución judicial y nosotros también. Los amparos que se hicieron salieron a favor del MEC, que son tres. Pero hay más y, bueno, hay que esperar cómo se resuelve para ver qué pasa con estos 12 centros que se ausentaron, avisando que esperarían la resolución”, expresó.
Ramírez también mencionó que un grupo de docentes no se presentó por decisión propia.
“La posibilidad de presentarse o no a un examen siempre está”, remarcó al respecto.
El MEC volvió a tomar el examen luego de detectar pruebas que mostraron patrones de respuestas anómalas y errores compartidos.
También puede leer: Toman escuela inclusiva por falta de maestros en Asunción: "¡Queremos profes!”, gritan
Por otra parte, Ramírez indicó que la falta de rubros docentes “es un tema complejo”, porque “pasa tantas cosas”.
“Muchas veces una escuela no tiene todos los alumnos para poder tener el rubro. Es una posibilidad. Otras veces, tiene el rubro, pero por algún motivo la maestra se fue a otro lado, incluso porque fue apartada. También puede ocurrir que la profesora del preescolar pasó al tercer grado”, observó.