16 oct. 2025

MEC “elabora hoja de ruta” ante alarmante informe sobre bajo desempeño de estudiantes

Para mejorar el desempeño de los estudiantes en el sector público, el MEC afirma que necesita de un presupuesto de al menos USD 1.700 anuales durante los próximos cuatro años. Factores asociados al aprendizaje como la alimentación e infraestructura son claves en ese contexto.

luis ramírez.png

Luis Ramírez, ministro de Educación.

Foto: Monumental 1080 AM

Los resultados del informe del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes, conocido como informe PISA, sobre el desempeño de los estudiantes en las áreas de matemáticas, lectura y ciencias son alarmantes.

Paraguay ocupa el puesto 80, el penúltimo entre los países evaluados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El ministro de Educación, Luis Ramírez, reconoció que estos datos no son nuevos y que la institución elaboró su hoja de ruta, teniendo en cuenta esta información.

Sin embargo, advirtió que el déficit no se limita a la parte pedagógica, ya que hay factores asociados como la alimentación.

En ese sentido, refirió que un estudiante con hambre no podrá tener un buen desempeño y que, por tanto, se debe trabajar en una dinámica integral.

También señaló que la infraestructura es otro factor clave que, considera, se debe atender para mejorar la calidad educativa.

No obstante, esto no será posible con un presupuesto anual de USD 1.200 millones, que tiene previsto el MEC para el 2024.

Ramírez dijo que se necesita un piso de USD 500 millones adicionales durante los próximos cuatro años para salir del impasse en el sistema educativo, es decir, elevar el presupuesto anual a USD 1.700 millones.

Lea más: En Paraguay, estudiantes tienen muy bajo rendimiento en matemáticas, ciencias y lectura

Los recursos adicionales serían para distribuir de manera equitativa en alimentación e infraestructura, áreas que si bien tienen apoyo del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), considera que el modelo no funciona.

Sobre este punto, adelantó que el Gobierno tiene un anuncio importante para los próximos días, pero que corresponde al presidente de la República, Santiago Peña, dar los detalles.

“Los ricos están más educados”

El examen de PISA mostró que aumentó la brecha de conocimiento entre estudiantes del sector público y privado.

De acuerdo con Ramírez, esto también tiene que ver con un poder adquisitivo que permite a los jóvenes acceder a tecnología e incluso a vacaciones fuera del país.

El ministro explicó que el simple hecho de conocer el mar aporta al conocimiento y, en ese sentido, defiende que el contexto cultural contribuye a un pensamiento distinto.

En este punto, admitió que “los ricos están más educados”.

Sobre la estrategia del MEC, agregó que se está trabajando con 200 formadores para llegar a 1.000 maestros que puedan apoyar en el desarrollo de la comprensión.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.