20 oct. 2025

MEC decide suspender los desfiles por la Paz del Chaco

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) suspendió los desfiles cívico-estudiantiles en el marco de la conmemoración por la Paz del Chaco. La decisión se debe a la cantidad de casos respiratorios y las condiciones del clima.

Desfile estudiantil en Villarrica Guairá.jpeg

El desfile se realizó sobre la avenida principal de Villarrica (Guairá).

Foto: Richart González.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó, a través de sus redes sociales, sobre la suspensión de los desfiles cívico-estudiantiles previstos para el 12 de junio, en el marco de las actividades conmemorativas por la Paz del Chaco.

La medida es adoptada en atención a la alerta epidemiológica sobre el aumento de circulación de virus respiratorios y por el pronóstico climático emitido por la Dirección de Meteorología sobre bajas temperaturas para los próximos días.

Igualmente, la decisión se tomó atendiendo a la resolución ministerial que recomienda el desarrollo de clases en modalidad a distancia. La cartera educativa recomendó recalendarizar las actividades para una fecha en la cual las condiciones sanitarias y el clima sean más adecuados.

Embed

Lea más: Recomendación de clases virtuales se aplica desde este lunes

“Desde el MEC se reconoce y celebra la predisposición de toda la comunidad educativa a nivel nacional para honrar a la patria con actividades significativas que fomenten la unidad, educación y cultura”, concluye el comunicado.

Escuelas públicas, privadas y subvencionadas tienen la posibilidad de impartir las clases en modalidad virtual por el aumento de los cuadros respiratorios desde el lunes.

El 14 de mayo pasado alumnos desfilaron bajo una intensa lluvia en la ciudad de Pedro Juan Caballero por los 211 años de la Independencia del Paraguay. Fotos y videos al respecto fueron publicados en las redes sociales, donde no se hicieron esperar las críticas.

Desde el Ministerio de Salud alertaron en las últimas semanas sobre el aumento significativo de casos respiratorios en todos los hospitales. Algunos centros asistenciales incluso se vieron sobrepasados por la cantidad de pacientes, sobre todo, de niños.

Más contenido de esta sección
Un agricultor perdió la vida de manera trágica en la localidad de Edelira, departamento de Itapúa. El hombre estaba al mando de un tractor que terminó volcando.
Un joven de 28 años perdió el control de su camioneta y cayó desde un puente hasta la orilla de un arroyo en la ciudad de Itauguá. El conductor salió ileso del accidente y luego dio positivo a la prueba de alcotest.
La Dirección de Meteorología prevé para este lunes un clima fresco a cálido en todo el territorio nacional. No se pronosticas lluvias a lo largo de la jornada. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
Un nuevo caso de presunto feminicidio se registró en la tarde de este domingo en una localidad de Santa Rosa del Monday, distante a unos 55 kilómetros al sur de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El presunto autor se habría autoeliminado y los cuerpos ya llevaban cuatro días de fallecimiento.