22 sept. 2025

MEC busca que alumnos que abandonaron el colegio este 2021 puedan recuperar el año

La viceministra de Educación, Alcira Sosa, indicó que existe un Programa de Nivelación que permite a los alumnos que abandonaron el sistema de educación este año recuperar las disciplinas que no pudieron cursar y posteriormente rendir un examen complementario de regularización para participar del curso inmediato superior.

En aula. Una docente escribe en el pizarrón ante la atenta mirada de sus alumnos en la sala.

En aula. Una docente escribe en el pizarrón ante la atenta mirada de sus alumnos en la sala.

Foto: Archivo

La viceministra de Educación, Alcira Sosa, manifestó que este año se registró una deserción escolar de 65.400 alumnos con respecto al año anterior, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), que afectó a miles de familias.

Sobre los programas para buscar reinsertar a los alumnos al sistema educativo, detalló que tiene un programa de atención en caso de situaciones de riesgo, mediante el cual se busca a los alumnos que viven en las zonas aledañas a sus instituciones educativas para que regresen a las escuelas y colegios.

De igual manera, mencionó que existe un programa de nivelación, el cual permite al estudiante recuperar disciplinas que no pudieron cursar y en el examen complementario de regularización, que se desarrolla entre los meses de febrero y marzo, pueden regularizar la situación y participar del curso inmediato superior.

Lea más: Noventa mil alumnos quedaron excluidos de la escuela en el 2020

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
01:06✓✓
icono whatsapp1

La viceministra remarcó que mayoritariamente el abandono se registra el en tercer ciclo y la educación media.

Asimismo, ubicó a Paraguay por debajo del promedio regional, tras los resultados de las pruebas de matemática y lengua publicadas este jueves del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), el cual cubre a más de 4.000 escuelas y más de 160.000 niños.

Entérese más: MEC confirma que año cerrará con 243.000 estudiantes fuera de aulas

“Los resultados para toda la región no han tenido grandes logros. Nos mantenemos como país por debajo del promedio Regional”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
El ex senador Alfredo Jaeggli, utilizó un dron para protestar contra la suspensión que recibió del Club Centenario por quejarse de los ruidos que lo molestan hace varios años.
Un adolescente y otro joven mayor de edad, ambos con antecedentes judiciales y órdenes de detención, aparecen en un video realizando disparos al aire en el barrio Che la Reina de Ciudad del Este.
La hermana de Carolina Coronel, víctima de feminicidio en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, lamentó lo ocurrido y aseguró que hicieron todo lo posible para sacarla de la violencia en la que vivía con su pareja, pero no pudieron.
El tomate volvió nuevamente a subir en el Mercado 4, Abasto y supermercados y actualmente ronda entre G. 13.000 y G. 18.000 el kilo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, responsabilizó a los supermercadistas, los productores a los intermediarios y los vendedores a la escasez.
Vecinos del barrio Cerrito de Fernando de la Mora, zona Sur, en el Departamento Central, denuncian frecuentes riñas entre personas en situación de calle, que serían adictas. Esta situación mantiene en zozobra a los pobladores en esa parte del país.