06 nov. 2025

MEC aún no sabe si habrá retorno a las aulas en el segundo semestre

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, señaló que se sigue analizando si se producirá el retorno a las aulas en el segundo semestre del año. Aseguró que no se puede obligar a los padres a enviar a sus hijos mientras exista el temor al Covid-19.

Juan manuel Brunetti

El ministro Juan Manuel Brunetti habló durante la entrega de notebooks en el Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza.

Juan Manuel Brunetti conversó este miércoles con los medios de comunicación en el marco de la entrega simbólica de 10.000 notebooks financiadas por el Fondo de la Excelencia de la Educación y la Investigación en el Palacio de Gobierno.

Al ser consultado sobre el eventual regreso a las aulas para el segundo semestre del año, el secretario de Estado aseguró que “no se puede obligar a los padres que están con miedo a que manden a los chicos a las escuelas”.

En el mismo sentido, señaló que la realidad educativa de las zonas rurales, urbanas, del sector púbico y el privado son muy diferentes, por lo que se sigue dejando en manos de la comunidad educativa el regreso a las aulas.

Relacionado: MEC incrementa exigencia para evaluar

“Estamos trabajando para ajustar el protocolo y quizás ya pensar en un segundo semestre donde podamos soñar con docentes vacunados, con equipos tecnológicos y de vuelta con una cantidad considerable de estudiantes dentro del aula”, dijo.

El titular del Ministerio de Educación aseguró que una de las prioridades para el regreso a las aulas son los estudiantes de los colegios técnicos donde los alumnos necesitan realizar sus prácticas, pero para ello se deberán ajustar los protocolos.

Asimismo, Juan Manuel Brunetti dijo que no se descarta que existen algunas modificaciones en lo que respecta al calendario de vacaciones de invierno. “Tendremos que ver cómo está el clima”, aseguró

El Ministerio de Educación hizo la entrega de más de 10.000 computadoras que serán distribuidas a unas 800 instituciones educativas. La inversión asciende a más de G. 60.000 millones.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.