10 ago. 2025

MEC aún no sabe si habrá retorno a las aulas en el segundo semestre

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, señaló que se sigue analizando si se producirá el retorno a las aulas en el segundo semestre del año. Aseguró que no se puede obligar a los padres a enviar a sus hijos mientras exista el temor al Covid-19.

Juan manuel Brunetti

El ministro Juan Manuel Brunetti habló durante la entrega de notebooks en el Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza.

Juan Manuel Brunetti conversó este miércoles con los medios de comunicación en el marco de la entrega simbólica de 10.000 notebooks financiadas por el Fondo de la Excelencia de la Educación y la Investigación en el Palacio de Gobierno.

Al ser consultado sobre el eventual regreso a las aulas para el segundo semestre del año, el secretario de Estado aseguró que “no se puede obligar a los padres que están con miedo a que manden a los chicos a las escuelas”.

En el mismo sentido, señaló que la realidad educativa de las zonas rurales, urbanas, del sector púbico y el privado son muy diferentes, por lo que se sigue dejando en manos de la comunidad educativa el regreso a las aulas.

Relacionado: MEC incrementa exigencia para evaluar

“Estamos trabajando para ajustar el protocolo y quizás ya pensar en un segundo semestre donde podamos soñar con docentes vacunados, con equipos tecnológicos y de vuelta con una cantidad considerable de estudiantes dentro del aula”, dijo.

El titular del Ministerio de Educación aseguró que una de las prioridades para el regreso a las aulas son los estudiantes de los colegios técnicos donde los alumnos necesitan realizar sus prácticas, pero para ello se deberán ajustar los protocolos.

Asimismo, Juan Manuel Brunetti dijo que no se descarta que existen algunas modificaciones en lo que respecta al calendario de vacaciones de invierno. “Tendremos que ver cómo está el clima”, aseguró

El Ministerio de Educación hizo la entrega de más de 10.000 computadoras que serán distribuidas a unas 800 instituciones educativas. La inversión asciende a más de G. 60.000 millones.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.