05 sept. 2025

MEC aclara que el Guaraní no fue excluido de la Educación Media

A través de un comunicado, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) aclaró que la enseñanza del idioma Guaraní no fue excluida de la Educación Media, como señalan algunas denuncias.

El MEC salió al paso de las denuncias del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní y aseguró que “uno de los desafíos asumidos” es “el rescate de la cultura paraguaya”, y que la enseñanza del idioma Guaraní no fue excluida de la Educación Media.

En el comunicado sostiene que “la disciplina de Guaraní Ñe’e no ha sido excluida del curriculum sino reorganizada en 4 horas cátedras en el primer curso y 2 horas cátedras en el segundo curso, totalizando las 6 horas cátedras establecidas en el curriculum vigente desde el año 2002 y presupuestadas según las normativas vigentes”.

Añade que “las cargas horarias para las disciplinas del área de Lengua y Literatura están vigentes también desde el año 2002 y no han sido modificadas por la actual administración, así como tampoco las cargas horaria de ninguna disciplina del curriculum vigente”.

El MEC sostiene además “la equiparación de la carga horaria de Guaraní Ñe’e (6 horas cátedras) y Castellano (12 horas cátedras), solo puede ser factible en el marco de un nuevo diseño curricular, para el cual se han iniciado los procesos de consulta y revisión”.

Por último, la cartera de educación lamenta “la desinformación” de quienes aluden a la al proceso de Resignificación de la Educación Media “irresponsablemente” sin profundizar en la lectura del mismo.

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.