El MEC salió al paso de las denuncias del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní y aseguró que “uno de los desafíos asumidos” es “el rescate de la cultura paraguaya”, y que la enseñanza del idioma Guaraní no fue excluida de la Educación Media.
En el comunicado sostiene que “la disciplina de Guaraní Ñe’e no ha sido excluida del curriculum sino reorganizada en 4 horas cátedras en el primer curso y 2 horas cátedras en el segundo curso, totalizando las 6 horas cátedras establecidas en el curriculum vigente desde el año 2002 y presupuestadas según las normativas vigentes”.
Añade que “las cargas horarias para las disciplinas del área de Lengua y Literatura están vigentes también desde el año 2002 y no han sido modificadas por la actual administración, así como tampoco las cargas horaria de ninguna disciplina del curriculum vigente”.
El MEC sostiene además “la equiparación de la carga horaria de Guaraní Ñe’e (6 horas cátedras) y Castellano (12 horas cátedras), solo puede ser factible en el marco de un nuevo diseño curricular, para el cual se han iniciado los procesos de consulta y revisión”.
Por último, la cartera de educación lamenta “la desinformación” de quienes aluden a la al proceso de Resignificación de la Educación Media “irresponsablemente” sin profundizar en la lectura del mismo.